Show simple item record

dc.contributor.advisorPerez Durand, Manuel Guidoes_PE
dc.contributor.authorOnofre Taca, Dinaes_PE
dc.date.accessioned2022-06-14T09:32:22Z
dc.date.available2022-06-14T09:32:22Z
dc.date.issued2022-06-14
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18502
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio fue comparar el efecto de dos métodos de vitrificación de embriones de alpaca sobre la calidad y tasa de preñez en llamas. Treinta embriones en estadio de blastocisto eclosionado fueron recuperados no quirúrgicamente, mediante colectas repetidas, al día 7 post copula del macho, fueron distribuidos en tratamientos T1(n=15) y en el T2(n=15) embriones de grados 1 (excelente). Estos embriones fueron expuestos a solución de vitrificación para T1 (3.4 M de glicerol + 4.6 M etilenglicol). Y para el T2, (20% glicerol + 20% etilenglicol + 0.3 M sucrosa + 0.3 M xilosa + 3% PEG) en tres pasos, y después de ser cargados en pajillas de 0.25 ml fueron sumergidos en (N2L) a -196°C. Las pajillas fueron retiradas del N2 L y desvitrificadas en baño maría a 36°C por 1min y fueron colocados en pocillos que contenían soluciones de galactosa y sucrosa 0.5 M y 0.25 M para T1 y T2. Los datos fueron evaluados mediante la prueba de chi-cuadrado con el paquete estadístico SAS 9.4. Se recuperaron embriones frescos de grado 1 (excelente) con diámetro 678.75 µm y 723.14 µm para T1 y T2 respectivamente, posterior al proceso de vitrificación se realizó una segunda evaluación obteniendo embrión de grado II (bueno) con diámetro promedio 667 µm y 887.31 µm para T1 y T2 respectivamente, siendo esta (p>0.05). los cuales fueron transferidos a llamas receptoras sincronizadas, obteniendo una tasa de preñez de 33.33% (5/10) y 20% (3/15) a los 21 días post transferencia embrionaria para T1 y T2 (p>0.05). se observa que los embriones del T1 conservan mayor calidad y diámetro embrionario y por tanto mostraron mejor tasa de preñez que T2.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAlpacaes_PE
dc.subjectEmbriónes_PE
dc.subjectVitrificaciónes_PE
dc.subjectTransferenciaes_PE
dc.subjectPreñezes_PE
dc.titleEfecto de dos métodos de vitrificación de embriones de alpaca, sobre la calidad post des vitrificación y la tasa de preñez post transferencia en llamases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnistaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.011es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6544-2924es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline841056es_PE
renati.jurorRuelas Calloapaza, Domingo Albertoes_PE
renati.jurorMalaga Pumarica, Jose Luises_PE
renati.jurorMaquera Maron, Valeriano Zenones_PE
renati.author.dni48446491
renati.advisor.dni1285951


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess