Show simple item record

dc.contributor.advisorVilca Apaza, Henry Markes_PE
dc.contributor.authorFlores Pari, Luz Meryes_PE
dc.date.accessioned2022-07-04T19:11:27Z
dc.date.available2022-07-04T19:11:27Z
dc.date.issued2022-07-05
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18558
dc.description.abstractLa investigación denominada; La psicomotricidad de los niños andinos durante el Covid-19 en la IEI Tahuantinsuyo de Juliaca 2021, tiene como propósito describir la psicomotricidad, al mismo tiempo responde algunas cuestiones que son importantes durante el aislamiento social ¿Cuál es el desarrollo psicomotor en tiempos de pandemia de los niños? ¿cómo están en el desarrollo de locomoción, equilibrio y coordinación? Estos aspectos se analizan y explican según las dimensiones planteadas. El trabajo corresponde al enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, siendo su diseño el descriptivo básico. Para el desarrollo de la misma se aplicó una encuesta a los tutores, criadores o padres de familia, en la que se tomó en cuenta la tendencia de las respuestas, cada ítem tiene una ponderación para obtener el resultado de la misma. La población está constituida por todos los niños y niñas de la referida institución (de 3 a 5 años) y la muestra estuvo representada por los niños de 4 y 5 años. La estadística utilizada fue el paquete estadístico SPSS Statistics versión 25, en el que se almacenó y analizó los datos a través de la prueba Rho de Spearman para muestras independientes. Concluyendo que; de un total de 64 infantes observados, 45 representan el 70,3% los que alcanzan el nivel de logro esperado respecto a la psicomotricidad de los niños y niñas. Esto significa que, las madres y la familia habrían contribuido al desarrollo de la psicomotricidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAndinoes_PE
dc.subjectCOVID-19es_PE
dc.subjectConfinamientoes_PE
dc.subjectNiñoes_PE
dc.subjectPsicomotricidades_PE
dc.titleLa psicomotricidad de los niños andinos durante el COVID-19 en la IEI Tahuantinsuyo de Juliaca 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Educación Iniciales_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6982-7645es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline111109es_PE
renati.jurorSosa Gutierrez, Fredyes_PE
renati.jurorVelezvia Estrada, Pierina Sadithes_PE
renati.jurorCruz Huisa, Ruth Meryes_PE
renati.author.dni2064734
renati.advisor.dni66666666


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess