Show simple item record

dc.contributor.advisorMalaga Apaza, Julioes_PE
dc.contributor.authorArdiles Jove, Edgares_PE
dc.date.accessioned2022-07-20T20:56:32Z
dc.date.available2022-07-20T20:56:32Z
dc.date.issued2022-07-21
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18650
dc.description.abstractLa investigación fue realizada entre los meses de enero a marzo y octubre 2021 en la Empresa SAIS Sollocota Ltda N° 05 del distrito de San José - Azángaro de la Región Puno, con los objetivos de evaluar tasa de fertilidad en alpacas mediante empadre dirigido y estacional, y evaluar tasa de preñez en alpacas según tipos de empadre. En el apareamiento se utilizaron 100 alpacas Huacaya para el empadre dirigido y 80 hembras para el método estacional; a cada grupo de hembras se les asignó 04 reproductores machos. Para el diagnóstico de fertilidad se utilizó el método de comportamiento sexual de la hembra frente al macho, y para verificar número de hembras preñadas fue mediante el método de balotaje en el periodo de la esquila. La información obtenida se ha digitado en el programa Microsoft Excel y estos datos se analizaron mediante la prueba estadística de Ji – cuadrada. Los resultados del empadre dirigido de alpacas mostraron una tasa de fertilidad el 99.0 %, y las de empadre estacional 55.0 % (P<0.05). Las alpacas a la primera cópula lograron alcanzar tasas de fertilidad 71.71 %, y con la segunda cópula completaron al 100.0 %. Las alpacas con empadre dirigido mostraron tasa de preñez de 84.0 %, y las alpacas con el método de empadre estacional el 45.0 % (P<0.05). En conclusión, el empadre dirigido que se practicó durante la campaña de apareamiento en la crianza de alpacas superó en los índices de fertilidad y preñez en 40% comparado al método de empadre estacional.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAlpacaes_PE
dc.subjectEmpadre dirigidoes_PE
dc.subjectFertilidades_PE
dc.subjectPreñezes_PE
dc.titleTasa de fertilidad y preñez en alpacas apareadas mediante el empadre dirigido y estacional en la Empresa SAIS Sollocota Ltda del distrito de San José - Azángaro - Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnistaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4942-0041es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline841056es_PE
renati.jurorAranibar Aranibar, Marcelino Jorgees_PE
renati.jurorPortocarrero Prado, Harnold Segundoes_PE
renati.jurorRodriguez Huanca, Francisco Halleyes_PE
renati.author.dni43322874
renati.advisor.dni1335860


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess