Show simple item record

dc.contributor.advisorAparicio Saavedra, Martha Elizabethes_PE
dc.contributor.authorCcama Huaman, Kateryne Leydies_PE
dc.date.accessioned2022-08-03T21:16:45Z
dc.date.available2022-08-03T21:16:45Z
dc.date.issued2022-08-04
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18772
dc.description.abstractEl Perú es uno de los países con mayor diversidad biológica, cuenta con 40 especies de primates de los cuales 11 son endémicas, estas especies son amenazadas por actividades antrópicas que afectan el tamaño de la población y su capacidad de sobrevivir. La carente información sobre los primates del Parque Nacional Bahuaja Sonene, motivaron la realización de la presente investigación, el cual fue realizada en los sectores San Antonio y Pamahuaca teniendo como objetivo: Determinar la riqueza y abundancia de primates de los sectores San Antonio y Pamahuaca del PNBS. La investigación se realizó desde diciembre del 2019 hasta julio del 2020, el método de muestreo fue por censos por transectos, al momento de contactar con un grupo de primates se tomó fotografías, punto GPS e identificó según las guías de primates, para determinar las diferencias de riqueza y abundancia se calculó el promedio especies e individuos observados por día, luego se procedió a graficar los promedios e intervalos de confianza al 95%. Se registro en total 7 especies de primates pertenecientes a 3 familias: Cebidae, Pitheciidae y Atelidae. Para el San Antonio se identificó cinco especies de primates; Alouatta sara, Sapajus apella, Saimiri boliviensis, Leontocebus weddelli, Callicebus toppini. Para el sector Pamahuaca se identificó seis especies de primates; Alouatta sara, Ateles chamek. Sapajus apella, Saimiri boliviensis, Leontocebus weddelli, Callicebus toppini. La especie más abundante observada por día fue Sapajus apella con un promedio de 5.75 para Pamahuaca y para San Antonio fue de 4.95. Para Leontocebus weddelli el promedio de individuos observados por día fue de 2.5 para sector Pamahuaca y para el sector San Antonio fue de 0.2 individuos existiendo una diferencia significativa en ambos sectores. Para Callicebus toppini el promedio de individuos observados por día fue de 2.65 para sector Pamahuaca y para el sector San Antonio fue de 0.3 individuos, los intervalos de confianza se superpusieron dando a conocer que existen diferencias significativas de ambos sectores. Para la especie Ateles chamek la abundancia promedio observada en el sector Pamahuaca fue de 0.99 especies, Saimiri boliviensis la abundancia promedio observada en el sector San Antonio fue de 2.55 especies por día, Cebus albifrons la abundancia promedio observada en el sector Pamahuaca fue de 0.85 individuos por día. Los diferentes niveles de caza en ambas zonas demuestran la permanencia de una especie como Ateles chamek en el sector Pamahuaca la especie se encuentra debido a que no es consumida por la comunidad nativa de Kotsimba, sin embargo, esta especie no se encuentra en el sector San Antonio debido a la caza por subsistencia realizado por la comunidad nativa de Sonene.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAbundanciaes_PE
dc.subjectAmenazaes_PE
dc.subjectPrimateses_PE
dc.subjectRiquezaes_PE
dc.subjectTransectoes_PE
dc.titleRiqueza y abundancia de primates en dos sectores del Parque Nacional Bahuaja Sonenees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Biologíaes_PE
thesis.degree.disciplineBiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5670-9495es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline511046es_PE
renati.jurorChoquehuanca Panclas, Dante Jonies_PE
renati.jurorLoza del Carpio, Alfredo Ludwiges_PE
renati.jurorMiranda Mamani, Jesuses_PE
renati.author.dni73683875
renati.advisor.dni01224207


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess