dc.contributor.advisor | Arpi Mayta, Roberto | es_PE |
dc.contributor.author | Arrieta Carrasco, Yadira Claudia | es_PE |
dc.date.accessioned | 2022-08-04T21:11:40Z | |
dc.date.available | 2022-08-04T21:11:40Z | |
dc.date.issued | 2021-06-23 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18783 | |
dc.description.abstract | El cambio climático es un asunto de importancia que enfrenta el sector agrícola, es así que los objetivos planteados fueron: Analizar el efecto del cambio climático en el rendimiento de los principales cultivos en la región Puno y su estacionariedad durante el periodo 1964-2019; Determinar los umbrales de precipitación pluvial, temperatura máxima y mínima a los que el rendimiento agrícola alcanza niveles críticos; Determinar el rendimiento de los principales cultivos durante el periodo 2020-2025. El estudio se realizó según la metodología hipotético-deductiva, utilizando series de tiempo, con una muestra de 5 cultivos representativos de la región Puno. Mediante la regresión por mínimos cuadrados ordinarios (MCO) de una función de producción cuadrática, derivando el rendimiento agrícola respecto a las variables climáticas y mediante los pronósticos causales, es que, se concluye que el efecto que tiene el cambio climático a través del incremento de las temperaturas y precipitaciones pluviales perjudica el rendimiento de los cultivos de quinua, cebada en grano, papa, olluco y beneficia el cultivo de alfalfa. Así mismo, existe un umbral óptimo de precipitaciones pluviales y temperaturas que al sobrepasar los valores requeridos perjudican el rendimiento agrícola, tal es el caso del cultivo de quinua que se perjudicará en 35,33% al año 2025 en relación a la campaña 2018-2019, la cebada en grano se afectará en 39,13%, la papa en 38,82% y 32,53% para el cultivo de olluco; Por el contrario, el cultivo de alfalfa se adapta a las condiciones climáticas adversas, presentando tendencia creciente al año 2025. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Cambio climático | es_PE |
dc.subject | Precipitación pluvial | es_PE |
dc.subject | Rendimiento agrícola | es_PE |
dc.subject | Temperatura | es_PE |
dc.subject | Umbral óptimo | es_PE |
dc.title | Efecto del cambio climático en el rendimiento de los principales cultivos en la región Puno, periodo 1964-2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Economía con mención en Planificación y Gestión Pública | es_PE |
thesis.degree.discipline | Economía con mención en Planificación y Gestión Pública | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0585-2064 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_PE |
renati.discipline | 311647 | es_PE |
renati.juror | Olaguivel Loza, Félix | es_PE |
renati.juror | Vilca Mamani, Andrés | es_PE |
renati.juror | Calsin Quispe, Giovana | es_PE |
renati.author.dni | 71462887 | |
renati.advisor.dni | 1334169 | |