Show simple item record

dc.contributor.advisorChura Acero, Julio Fredyes_PE
dc.contributor.authorRamos Quispe, Enzo Claudemires_PE
dc.contributor.authorHilari Calderón, Marioes_PE
dc.date.accessioned2022-08-09T16:01:02Z
dc.date.available2022-08-09T16:01:02Z
dc.date.issued2022-08-10
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18792
dc.description.abstractLa investigación tiene como objetivo analizar los efectos armónicos de un Sistema Fotovoltaico On-Grid conectado a una red de baja tensión de la Empresa Sociedad Eléctrica del Sur Oeste - SEAL S.A, realizado en la región de Arequipa, 2022. En cuanto a la metodología, se trata de una investigación aplicada. Se utilizaron equipos como paneles solares, microinversor y como fuente de medición dos analizadores de calidad de energía. Todas las mediciones se realizaron en un sistema fotovoltaico de una vivienda residencial, compuesto por cuatro paneles solares monocristalinos (380 W) conectados en serie que produjeron una potencia total de 1.52 kWp. Los resultados obtenidos se analizaron mediante los estándares internaciones IEEE-519 – 2014 y IEC 61000-2-2. En los resultados obtenidos se verifico que en la THDi se presentaron valores con mayor distorsión armónica los cuales superaron sus límites referenciales y presentaron una oscilación entre 50.00% y 3.40% a la salida del microinversor y 924.10% y 4.06% en el PCC, mientras que en la THDv lo valores se mantuvieron dentro de sus límites y presentaron una oscilación entre 3.80% y 1.90% a la salida del microinversor y 3.82% y 1.91% en el PCC. Los armónicos individuales de tercer y quinto orden (a3 y a5) fueron los que se presentaron con mayor magnitud, en la IHDv “a5” registro un valor de 3.700% y 3.742% a la salida del microinversor y el PCC respectivamente y en la IHDi “a3” registro un valor de 25.00 % y 675.72 %. Se llegó a la siguiente conclusión, los armónicos generados por un SFVCR no son perjudiciales cuando la demanda requerida por el sistema es cubierta por el sistema de generación, pero estos se vuelven perjudiciales cuando la demanda requerida es superior a la potencia generada y cuando el SFVCR inicia y finaliza su operación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCalidad de energíaes_PE
dc.subjectDistorsión armónicaes_PE
dc.subjectMicroinversores_PE
dc.subjectRed de baja tensiónes_PE
dc.subjectSistema fotovoltaico On-Grides_PE
dc.titleAnálisis de los efectos armónicos de un sistema fotovoltaico On-Grid conectado a una red de baja tensión de la Empresa Sociedad Eléctrica del Sur Oeste - SEAL S.A. 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica Eléctricaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5876-1764es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline713076es_PE
renati.jurorPayé Colquehuacaoa, Leonardoes_PE
renati.jurorMamani Pampa, Marioes_PE
renati.jurorQuiroz Sosa, Roberto Jaimees_PE
renati.author.dni72501415
renati.author.dni44390719
renati.advisor.dni43292405


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess