Show simple item record

dc.contributor.advisorHuaquisto Caceres, Samueles_PE
dc.contributor.authorRamos Quispe, Fabiola Nadiaes_PE
dc.date.accessioned2022-08-24T22:41:09Z
dc.date.available2022-08-24T22:41:09Z
dc.date.issued2022-08-26
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18869
dc.description.abstractDurante la ejecución de proyectos viales, el ingeniero civil se encuentra con diversos suelos, estos con problemas particulares; tales como, la presencia de suelos blandos, suelos con baja resistencia reflejados en el valor de CBR y la Resistencia a Compresión Simple. Frente a estas problemáticas, una de las soluciones es la estabilización de dichos suelos, por lo que esta investigación tiene como objetivo evaluar las propiedades geotécnicas para uso vial, de un suelo fino de consistencia blanda al incorporarle Terrasil, un producto nanotecnológico. La muestra estudiada se obtuvo de una calicata ubicado en el Km 11+400 de un tramo de la carretera Puno – Moquegua, ya que se trata de un suelo blando de baja resistencia, y además, actualmente se observa que dicha carretera no está en buenas condiciones ya que presenta fallas. Se determinó las siguientes propiedades geotécnicas del suelo natural: Contenido de humedad natural, análisis granulométrico, límites de consistencia, Proctor modificado, CBR, y compresión simple. Y se plantea la incorporación del agente estabilizador químico Terrasil en distintas dosificaciones de aplicación 0.2 L/m3, 0.8 L/m3, 1.4 L/m3, y 2.0 L/m3 en peso seco del suelo, estas dosificaciones fueron mezcladas con agua, siendo el contenido de humedad óptima, seguidamente se realizó el curado por 7 días, para luego realizar los ensayos correspondientes como son los límites de consistencia, CBR y compresión simple. Los resultados de los ensayos mostraron una disminución en el Índice de Plasticidad, incremento en el CBR, incidencia de forma positiva en la expansión del suelo e incremento en la resistencia a la compresión no confinada UCS. Todo ello con respecto al suelo natural. Por lo tanto, se concluye que el uso de Terrasil como estabilizador a base de nanotecnología mejora las propiedades geotécnicas de un suelo blando de subrasante.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectNanotecnologíaes_PE
dc.subjectTerrasiles_PE
dc.subjectEstabilización de sueloses_PE
dc.subjectSubrasantees_PE
dc.titleNanotecnología aplicada a la estabilización de suelos para subrasantees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9294-6359es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorGuerra Ramos, Cesar Edwines_PE
renati.jurorGarcía Loayza, Mariano Robertoes_PE
renati.jurorCutipa Arapa, Jose Luises_PE
renati.author.dni70063076
renati.advisor.dni01320200


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess