Show simple item record

dc.contributor.advisorFernandez Sila, Guillermo Nestores_PE
dc.contributor.authorCalisaya Flores, Ronald Williames_PE
dc.date.accessioned2022-08-26T15:11:30Z
dc.date.available2022-08-26T15:11:30Z
dc.date.issued2022-09-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18881
dc.description.abstractPara llevar a cabo los procesos constructivos de un proyecto es importante conocer el desarrollo de la resistencia a la compresión del concreto, de manera que, para determinar dicha propiedad se elaboran probetas cilíndricas, las cuales se curan en obra y se ensayan a edades requeridas; sin embargo, existen diferencias entre las probetas cilíndricas y la estructura en cuanto a su geometría, grado de exposición a la intemperie, temperatura de curado, entre otros; lo cual no permite llevar un control adecuado del concreto, generando patologías que podría hasta colapsar la estructura. En consecuencia, la presente tesis tiene como objetivo determinar el nivel de relación del desarrollo de las resistencias a la compresión del concreto de 210 kg/cm2 de probetas cilíndricas y estimadas mediante la aplicación del método de madurez en la ejecución de la obra “Creación del Cerco Perimétrico de la Sede Ayabacas de la Universidad Nacional de Juliaca”, durante los meses de mayo y junio del año 2021. Asimismo, la presente se caracteriza por tener un enfoque cuantitativo, nivel relacional, diseño experimental; donde, la población de estudio está conformada por probetas cilíndricas de concreto de 210 kg/cm2 y la muestra por 50 probetas cilíndricas de 150 mm de diámetro y 300 mm de altura. Se obtuvieron datos mediante la utilización de la técnica de observación, empleando como instrumentos de recolección de datos las fichas de observación en laboratorio, ficha de gabinete, termómetros y un ordenador portátil. En consecuencia, los resultados obtenidos con la presente investigación demostraron que para la función Factor Temperatura Tiempo se obtuvo un Coeficiente de Correlación de Pearson de r_xy=0.963 y para la función de Edad Equivalente se obtuvo un Coeficiente de Correlación Pearson de r_xy=0.976, significando para ambas funciones un grado de asociación muy alto.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectConcretoes_PE
dc.subjectCuradoes_PE
dc.subjectMadurezes_PE
dc.subjectResistenciaes_PE
dc.subjectTemperaturaes_PE
dc.titleNivel de relación del desarrollo de las resistencias a la compresión del concreto de 210 kg/cm2 de probetas cilíndricas y estimadas mediante el método de madurez en la ejecución de la obra “Creación del Cerco Perimétrico de la Sede Ayabacas de la Universidad Nacional de Juliaca”es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1485-693Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorMellado Vargas, Zenones_PE
renati.jurorGonzales Gutierrez, Carlos Albertoes_PE
renati.jurorIngaluque Arapa, Silvia Leonores_PE
renati.author.dni70458554
renati.advisor.dni01311569


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess