Show simple item record

dc.contributor.advisorFernandez Sila, Guillermo Nestores_PE
dc.contributor.authorQuille Salguero, Yhojan Elvises_PE
dc.date.accessioned2022-09-05T22:06:44Z
dc.date.available2022-09-05T22:06:44Z
dc.date.issued2022-09-08
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18902
dc.description.abstractLa presente investigación tiene el objetivo de evaluar la calidad de aguas subterráneas, para luego proponer un sistema de saneamiento básico unifamiliar en zonas de expansión noroeste de la ciudad de Juliaca. El área de estudio abarca las urbanizaciones de Cincuentenario Kankollani, Santa Catalina y Santa Adriana. La investigación es de tipo aplicado y de nivel descriptivo – tecnológico. El procedimiento consiste en evaluar la calidad del agua subterránea, mediante análisis en laboratorio BHIOS y contrastar con los LMP establecidos por la DIGESA del Ministerio de Salud identificando los parámetros que no cumplen con la potabilidad, para después plantear un sistema de potabilización acorde a la necesidad. Como resultado del análisis en laboratorio se tiene parámetros microbiológicos y fisicoquímicos no aptos para el consumo humano, siendo el más perjudicial la alta concentración de arsénico, la solución que se propone en primera instancia es un sistema de potabilización que comprende el uso de nanopartículas de óxido de hierro (Fe3O4) como coagulante, complementado con filtro lento de arena y filtro de zeolita, y su final desinfección, la eficiencia este sistema logra la remoción de arsénico en un 97.92%; además para reducir la contaminación proveniente del vertimiento de aguas servidas se propone la implementación de UBS de tipo compostera seca complementado con zanjas de percolación. Llegando a la conclusión de que las aguas subterráneas evaluadas no cumplen con la calidad de agua para consumo humano, sin embargo es viable su potabilización con el uso de propuestas tecnológicas como el saneamiento básico unifamiliar.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCalidad del agua subterráneaes_PE
dc.subjectMetales pesadoses_PE
dc.subjectPotabilizaciónes_PE
dc.subjectSaneamiento básicoes_PE
dc.titleEvaluación de la calidad de aguas subterráneas para su potabilización unifamiliar en zonas de expansión noroeste de la ciudad de Juliacaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1485-693Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorGarcia Loayza, Mariano Robertoes_PE
renati.jurorGonzales Sucasaire, Nestor Eloyes_PE
renati.jurorRojas Chahuares, Felixes_PE
renati.author.dni72046712
renati.advisor.dni01311569


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess