dc.contributor.advisor | Benito Lopez, Diannett | es_PE |
dc.contributor.author | Pilco Mamani, Evelyn Katerine | es_PE |
dc.date.accessioned | 2022-09-21T21:03:15Z | |
dc.date.available | 2022-09-21T21:03:15Z | |
dc.date.issued | 2022-09-22 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18961 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo como objetivos determinar el valor nutricional y estimar la energía de la harina de cebada en cuyes en crecimiento criados en altura, las variables de medición fueron: composición química, consumo y digestibilidad aparente de la materia seca, y valor energético. El experimento se realizó en el bioterio de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNA-Puno, con 12 cuyes machos de 2 meses de edad de línea Perú, distribuidos al azar en tres tratamientos: T0 (sin harina de cebada), T1 (20 % de harina de cebada) y T2 (40% de harina de cebada). El consumo voluntario se halló por diferencia del alimento ofrecido y rechazado, digestibilidad por el método convencional in vivo y se estimó el valor energético como en nutrientes digestibles totales (NDT) y energía digestible (ED). Se utilizó el diseño completamente al azar, la comparación de medias con la prueba de Dunnett y la prueba de T. Los resultados demostraron que la harina de cebada posee 9.02 % de H°, 14.62 % de PT, 9.46 % de EE, 32 % de FDN, 5.06 % de Ceniza y 29.84 % de GNF; el consumo de materia seca según peso metabólico fue de 58.6± 7.4, 54.6 ± 7.5 y 56.1±6.6 g/Wkg0.75(p>0.05); la digestibilidad aparente de la dieta fue de 73±1.5, 65.9±3.9, 69.8±4.8 % (p≤0.05), el estimado del valor energético de NDT fue de 70.41.5, 62.93.9, 66.94.1% (p<0.05) y ED de 3.30.07, 2.90.2, 3.10.2 Kcal/g (p<0.05), para el T0, T1 y T2 respectivamente. Se concluye que la harina de cebada por su valor nutricional y su valor energético puede ser incluida en la dieta de cuyes hasta en un 40 %. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Harina de cebada | es_PE |
dc.subject | Cuyes | es_PE |
dc.subject | Consumo | es_PE |
dc.subject | Digestibilidad | es_PE |
dc.subject | Nutrientes digestibles totales | es_PE |
dc.subject | Energía digestible | es_PE |
dc.title | Valor nutricional y estimación de energía de la harina de cebada en cuyes en altura | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Veterinario y Zootecnista | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Veterinaria y Zootecnia | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1298-5698 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 841056 | es_PE |
renati.juror | Tapia Infantes, Martha Nancy | es_PE |
renati.juror | Bautista Pampa, Jose Luis | es_PE |
renati.juror | Rojas Espinoza, Rolando Daniel | es_PE |
renati.author.dni | 70851012 | |
renati.advisor.dni | 40361303 | |