dc.contributor.advisor | Millones Chafloque, Audberto | es_PE |
dc.contributor.author | Arcaya Calamullo, Fredy | es_PE |
dc.date.accessioned | 2022-09-26T14:20:59Z | |
dc.date.available | 2022-09-26T14:20:59Z | |
dc.date.issued | 2019-11-25 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18968 | |
dc.description.abstract | La presente tesis tiene como objetivo determinar el aporte hídrico del ámbito territorial de la región Puno en la cabecera de cuenca del Río Tambo, e identificar la problemática por el recurso hídrico entre las regiones de Puno, Moquegua y Arequipa. Los resultados para los objetivos específicos respectivamente son: mediante el uso del SIG y el modelo hidrológico GR2M se determinó el área de la cuenca y cabecera de cuenca respectivamente, 13026.99〖Km〗^2 (100%) y 6254.82〖Km〗^2 (48.01%), del cual 1615.74〖Km〗^2 (25.83% cabecera) corresponde a la región Puno, con 1059.28MMC (100%) anuales en la cabecera, de ello 391.98MMC (37% cabecera) anuales es del territorio Puneño; se concluye que la cabecera de cuenca y el volumen de recurso hídrico generado es de mucha importancia. En la identificación los conflictos sociales; de la misma forma, adicionando las actas de CCRHCIT y datos de los proyectos de represamiento, se tiene que la subcuenca de la Presa Paltiture tiene un área y volumen de 1127.23〖Km〗^2 (100%), 282.85MMC (100%), de ello 934.03〖Km〗^2 (82.86%) y 241.26MMC (85.30%) pertenece a Puno y la subcuenca de la presa Yanapujio tiene un área y volumen de 1260.44〖Km〗^2 (100%), 311.25MMC (100%), donde 934.03〖Km〗^2 (74.10%) y 241.26MMC (77.51%) corresponde a Puno; así identificamos que los conflictos sociales son a causa del agua que se pretende utilizar en riego en Arequipa, en su mayoría es de Puno. Para el rol en la CCRHCIT, se procedió similarmente a los anteriores con adicional del análisis de la Ley N° 29338; donde la región Puno tiene un índice hidrológico de 0.24MMC/〖Km〗^2, Arequipa 0.01 MMC/〖Km〗^2 y Moquegua 0.09 MMC/〖Km〗^2; con ello se afirma que en el territorio de la región Puno se genera más volumen hídrico, y que se le debería tener mayor consideración en la conformación del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Tambo. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Cabecera | es_PE |
dc.subject | Consejo | es_PE |
dc.subject | Cuenca | es_PE |
dc.subject | Hidrología | es_PE |
dc.subject | Recurso | es_PE |
dc.title | Determinación del aporte hidrológico en la cabecera de cuenca del río Tambo en el límite entre Puno y Moquegua | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrícola | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Agrícola | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícola | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2182-4493 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 811096 | es_PE |
renati.juror | Mamani Luque, Oscar Raul | es_PE |
renati.juror | Bardales Vassi, Ricardo Luis | es_PE |
renati.juror | Calderon Montalico, Alcides Hector | es_PE |
renati.author.dni | 70117098 | |
renati.advisor.dni | 01335466 | |