Show simple item record

dc.contributor.advisorCondory Yucra, Reynaldoes_PE
dc.contributor.authorHurtado Arhuata, Huber Ronyes_PE
dc.date.accessioned2022-09-27T15:31:13Z
dc.date.available2022-09-27T15:31:13Z
dc.date.issued2022-03-25
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18977
dc.description.abstractEste estudio muestra el comportamiento de sistema fotovoltaico conectado a la red (SFCR) en sistemas de alumbrado público en la ciudad de Puno. sub estación de distribución BT105015. Como objetivo general evaluar con fines de estudio su comportamiento energético. Se trabaja con datos de consumo de energía eléctrica de 26 luminarias Considerando solo el sistema de alumbrado público, en redes bajas tensión, en sistemas radiales balanceados .La importancia de cada topología en términos de mejorar la confiabilidad de la red, así mismo mejorar los parámetros eléctricos como factor de potencia, la tensión y mayor generación de potencia para inyectar a la red, así mismo como el ahorro de energía con la tecnología FV con micro inversores, en el estudio se utilizó: panel fotovoltaico policristalino (SOLAR MODULE EGE-200P-72) , micro inversor (MICRO REPLUS), y luminarias considerados como carga 70W.Se muestra los resultados de las tres topologías del SFCR, mediante el software ETAP, considerando dos escenarios con irradiancia de (1000 y 500) W/m^2, donde en una mejora la confiabilidad la red en los nodos. En la topología 01 tiene una potencia 3.021KVA, topología 02: tiene una potencia 3.25KVA, topología 03: tiene una potencia 3.03KVA. en comparación a la red propuesta de estudio 1.91KVA. También se hizo un estudio de frecuencia y THD, donde se ve en los tres escenarios la frecuencia de 60Hz, y no hay alteraciones de THD. Con estos resultados se evidencia una mejora de la confiabilidad el sistema eléctrico de potencia de la red alumbrado Público.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAlumbrado Públicoes_PE
dc.subjectEnergía Solares_PE
dc.subjectFotovoltaicoes_PE
dc.subjectMicro Inversores_PE
dc.subjectTopologíaes_PE
dc.titlePropuesta de implementación de topologías en sistemas de alumbrado público con Micro-Inversores e inyección a la red con energía solar fotovoltaicaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica con Mención en Gestión de Operación y Mantenimiento de Sistemas Eléctricoses_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Ingeniería Mecánica Eléctrica con mención en Gestión de Operación y Mantenimiento de Sistemas Eléctricoses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6905-2170es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline711057es_PE
renati.jurorBeltrán Castañòn , Norman Jesuses_PE
renati.jurorSalinas Mena, Mateo Alejandroes_PE
renati.jurorShuta Lloclla ,Henryes_PE
renati.author.dni42724714
renati.advisor.dni01297821


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess