Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Zapana, Vidal Avelinoes_PE
dc.contributor.authorMamani Arriola, Lani Karenes_PE
dc.date.accessioned2022-10-18T19:56:54Z
dc.date.available2022-10-18T19:56:54Z
dc.date.issued2022-10-19
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19053
dc.description.abstractLa apendicitis aguda es una de las patologías más frecuentes a nivel mundial, y es la causa principal de cirugía abdominal de urgencia; es un problema de salud pública porque afecta a gran parte de la población, dentro de ellas la Región Puno. Existen diversos factores que pueden retrasar el tratamiento quirúrgico y tener incidencia en las complicaciones postoperatorias. Objetivo general: Determinar los factores asociados al retraso en el tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda y sus complicaciones postoperatorias en pacientes del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca, durante el periodo enero – diciembre del 2021. Metodología: es una investigación, retrospectiva y observacional, de tipo correlacional y con diseño no experimental. Los métodos empleados fueron el análisis y síntesis; se consideró una población de 180 pacientes con apendicitis aguda Hospital Carlos Monge Medrano, y una muestra no probabilística de 108 pacientes seleccionados bajo criterios de inclusión. Los datos fueron obtenidos de las historias clínicas de los pacientes y transcritos en una Ficha de Recolección de Datos. Resultados: Se determinó una significación de 0,001 entre automedicación y retraso en el tratamiento quirúrgico, y un valor de 0,013 entre automedicación y las complicaciones postoperatorias; se halló una significación de 0,868 entre tiempo intrahospitalario y retraso en el tratamiento quirúrgico; una significación de 0,801 entre demora intrahospitalaria y complicaciones postoperatorias; asimismo, un valor de 0,000 entre demora extrahospitalaria y retraso en el tratamiento y 0,028 entre la demora extrahospitalaria y las complicaciones postoperatorias. Conclusión: Los factores asociados al retraso en el tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda y sus complicaciones postoperatorias son la automedicación y el tiempo sintomático (demora extrahospitalaria), mientras que el tiempo intrahospitalario no está asociado con el retraso del tratamiento ni con las complicaciones postoperatorias.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectApendicitis agudaes_PE
dc.subjectPacienteses_PE
dc.subjectTratamiento quirúrgicoes_PE
dc.subjectRetrasoes_PE
dc.subjectComplicaciones postoperatoriases_PE
dc.titleFactores asociados al retraso en el tratamiento quirúrgico de apendicitis aguda y sus complicaciones postoperatorias en pacientes del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3700-7516es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorLlerena Villafuerte, Blanca Salomees_PE
renati.jurorTito Chura, Naruskaes_PE
renati.jurorLajo Soto, Francisco Armandoes_PE
renati.author.dni46695636
renati.advisor.dni01202614


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess