Show simple item record

dc.contributor.advisorApaza Cuno, Rocio Emperatrizes_PE
dc.contributor.authorCcallo Laucata, Sofia Nancyes_PE
dc.date.accessioned2016-10-24T18:00:22Z
dc.date.available2016-10-24T18:00:22Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1905
dc.description.abstractLa investigación se realizó con el objetivo de determinar la concentración mínima inhibitoria del aceite esencial del Minthostachys mollis (muña) frente a la actividad bacteriana de Streptococcus mutans y Porphyromonas gingivalis. Se trabajó con muestras tipificadas de Streptococcus mutans y Porphyromonas gingivalis y el aceite esencial de la muña. La investigación se realizó en tres etapas; la Primera de recolección de la especie mencionada en la localidad de Marangani, Provincia de Canchis, en el Departamento de Cusco; la segunda etapa de obtención del aceite esencial, por el método de destilación de arrastre a vapor de agua a partir de la hojas desecadas de Minthostachys mollis (muña), en el laboratorio de procesos y operaciones unitarias de la Facultad de Ingeniería Química y la tercera etapa, en la cual se determinó la concentración mínima inhibitoria (CMI), para lo que se utilizó el método de macrodilución en caldo del aceite esencial de Minthostachys mollis (muña), en el laboratorio de microbiología de la Facultad de Medicina Humana. Se empleó análisis descriptivo para obtener los promedios y desviaciones estándar de las variables de las cepas bacterianas estudiadas, se obtuvo una diferencia estadísticamente significativa del efecto de inhibición del aceite esencial de Minthostachys mollis (muña) a diferentes concentraciones frente a la actividad bacteriana de Streptococcus mutans P<0.01 ANOVA y del efecto de inhibición del aceite esencial de Minthostachys mollis (muña) a diferentes concentraciones frente a la actividad bacteriana de Porphyromonas gingivalis P<0.01 ANOVA. Se utilizó la prueba T- Student para determinar la diferencia estadística significativa (P<0.05) del efecto inhibitorio de aceite esencial frente al Streptococcus mutans y Porphyromonas gingivalis. Los resultados fueron que la concentración mínima inhibitoria para Streptococcus mutans es 0.448g/ml de aceite esencial, ya que la concentración inhibe el 50% del crecimiento bacteriano y para Porphyromonas gingivalis es mayor a 0.448g/ml de aceite esencial, ya que es la mayor concentración en la que se trabajó y solo se inhibió el 23.05 % de crecimiento bacteriano. Se concluye que el aceite esencial de muña inhibe a Streptococcus mutans y a Porphyromonas gingivalises_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAceite Esenciales_PE
dc.subjectMuñaes_PE
dc.subjectStreptococcus Mutanses_PE
dc.subjectPorphyromonas Gingivalises_PE
dc.subjectBacteriases_PE
dc.titleConcentración Mínima Inhibitoria del Aceite Esencial del Minthostachys Mollis (MUÑA), Frente a la Actividad Bacteriana de Streptococcus Mutan y Porphyromonas Gingivalis.Puno 2013”es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess