Show simple item record

dc.contributor.advisorDeza Colque, Rene Raules_PE
dc.contributor.authorCoaquira Velasco, Rogger Roselles_PE
dc.date.accessioned2022-11-09T15:50:23Z
dc.date.available2022-11-09T15:50:23Z
dc.date.issued2022-11-09
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19135
dc.description.abstractNuestro ordenamiento jurídico adopta como sistema de pena aplicable al concurso real de delitos, la sumatoria de penas, conforme a los artículos 50° del Código Penal modificado mediante la Ley N° 28730; la consecuencia inmediata es una condena extensa. A partir del cual, se ha establecido como objetivo, determinar si el actual tratamiento legislativo respecto al sistema de pena aplicable al concurso real de delitos afecta los principios de reeducación, rehabilitación y reincorporación plasmados en el artículo 139° inciso 22) de la Constitución; para cuyo efecto, se ha disgregado este objetivo general en tres partes, como son: Determinar los fundamentos que conllevaron a la adopción del actual sistema de penas, determinar si existe disparidad entre la finalidad normativamente reconocida para la pena y la finalidad perseguida por la sumatoria como sistema de pena; y, finalmente advertir los efectos del sistema de penas aplicable al concurso real de delitos que afectan la finalidad de la pena. La investigación ha empleado un enfoque cualitativo, con diseño dogmático-jurídico y documental; se ha optado como métodos de investigación por el dogmático, inductivo y hermenéutico, en tanto la investigación es de tipo descriptivo y explicativo. En esa línea, se ha concluido que la razón esencial que conllevó a adoptar el sistema de sumatoria de penas es pretender contrarrestar la criminalidad a través de la agravación de penas; misma que se configura como un argumento demagógico en tanto no presenta respaldo objetivo y técnico; sistema de penas que genera periodos de encarcelación extensos que en suma aúnan el hacinamiento penitenciario existente, además de un gasto público inadecuado, lo cual difiere de la finalidad establecida para la pena, afectando la reeducación, rehabilitación y reincorporación como componentes de la resocialización reconocida constitucionalmente, en tanto no permiten se efectivicen estas últimas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectLey N° 28730es_PE
dc.subjectConcurso reales_PE
dc.subjectResocializaciónes_PE
dc.subjectCódigo penales_PE
dc.subjectConstituciónes_PE
dc.titleEstudio al sistema de pena aplicable al concurso real de delitos y su afectación a los principios de reeducación, rehabilitación y reincorporación del penadoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4715-7876es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorMendizabal Gallegos, Juan Carloses_PE
renati.jurorBelon Frisancho, Jesus Leonidases_PE
renati.jurorPineda Ancco, Javier Socrateses_PE
renati.author.dni71733618
renati.advisor.dni01229597


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess