Show simple item record

dc.contributor.advisorCondori Castillo, Wido Willames_PE
dc.contributor.authorMachaca Aviles, Danty Simones_PE
dc.contributor.authorCalisaya Aduviri, Yaneth Erikaes_PE
dc.date.accessioned2022-11-10T20:39:56Z
dc.date.available2022-11-10T20:39:56Z
dc.date.issued2022-11-17
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19149
dc.description.abstractLa investigación: “uso de la infografía y la comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa Primaria N° 70173 Glorioso - Juli 2022” tuvo como objetivo general determinar en qué medida el uso de las infografías mejora la comprensión lectora de los estudiantes, la investigación emplea de enfoque cuantitativo, tipo de investigación experimental y con diseño cuasi experimental. Con una población de 370 estudiantes y con una muestra no probabilística constituida por 31 estudiantes. Para lograr los objetivos se diseñó sesiones de aprendizaje que involucran el uso de infografías, se aplicó la prueba de entrada para medir el nivel de compresión lectora en el grupo experimental y control, seguido de aplicar el experimento “uso de infografías” y finalmente se aplicó la prueba de salida al grupo experimental y control para determinar la influencia del “uso de infografías” en la comprensión lectora, el instrumento de recolección de datos fue validado mediante juicio de expertos. En relación a los resultados se logró determinar la influencia del uso de infografías en la comprensión lectora, a través del análisis de los resultados en la prueba de salida en donde: la media aritmética del grupo experimental (▁x_GE=17.26) es mayor a la media aritmética del grupo control (▁x_GC=14.50) a nivel literal de comprensión lectora. la media aritmética del grupo experimental (▁x_GE=16.53) mayor a la media aritmética del grupo control (▁x_GC=14.50) a nivel inferencial de comprensión lectora. la media aritmética del grupo experimental (▁x_GE=15.47) mayor a la media aritmética del grupo control (▁x_GC=12.42) a nivel crítico de comprensión lectora. Estos valores numéricos muestran que en la prueba de salida los estudiantes de cuarto grado que pertenecen al grupo experimental tienen un mayor promedio que los que pertenecen al grupo control.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectInfografíaes_PE
dc.subjectComprensión lectoraes_PE
dc.subjectLiterales_PE
dc.subjectInferenciales_PE
dc.subjectCriticoes_PE
dc.titleUso de la infografía y la comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa Primaria N° 70173 Glorioso - Juli 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Primariaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Primariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6569-9148es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline112016es_PE
renati.jurorMayta Jara, Nilton Cesares_PE
renati.jurorLeon Hancco, Lesy Berlyes_PE
renati.jurorSosa Gutierrez, Fredyes_PE
renati.author.dni70310888
renati.author.dni76721791
renati.advisor.dni01889282


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess