Show simple item record

dc.contributor.advisorTito Chura, Naruskaes_PE
dc.contributor.authorMorales Ccoa, Lilian Pamelaes_PE
dc.date.accessioned2022-12-14T20:29:43Z
dc.date.available2022-12-14T20:29:43Z
dc.date.issued2022-12-15
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19264
dc.description.abstractLos factores clínicos y psicosociales influyen en la muerte de jóvenes, durante el periodo de confinamiento por COVID-19, y se relacionan con problemas de salud mental, que los llevan a atentar contra su vida. El Objetivo: Fue determinar y describir los factores de riesgo epidemiológicos, clínicos y psicosociales asociados a la muerte de jóvenes durante el periodo de confinamiento 2020-2021 en la provincia de Puno, utilizando el Método: De tipo descriptivo, cuantitativo, retrospectivo, transversal y no experimental; la población fueron los fallecidos en el periodo 2020-2021, a los que se realizó Necropsia de Ley por la Unidad Médico Legal II Puno; eligiéndose de 220 fallecidos, a la población joven, que según la OMS comprende el grupo etario de 10 a 24 años; obteniendo una muestra de 52 fallecidos jóvenes y como Resultado: En su mayoría fueron del género masculino en 73.1%, el rango de edad más predominante fue de 20-24 años con 55.8%; los factores clínicos más encontrados fueron; ansiedad 11.5%, miedo 9.6%, timidez9.6%; los factores psicosociales que más influyeron fueron: violencia familiar 9.6%, baja autoestima 7.7%, inseguridad 3.8%. Asimismo, la muerte de jóvenes que tuvo asociación con factores clínicos y psicosociales, en su mayoría fue por suicidio y por el mecanismo de asfixia por ahorcadura en un 25%. Finalmente, el 88.0% presentaron factores clínicos, y el 85.7% presentaron factores psicosociales, llegando a la Conclusión: Que en el confinamiento por COVID-19 en la provincia de Puno, la población masculina en edades de 20 a 24 años presentaron ansiedad, miedo, timidez y violencia en su entorno familiar asociado a baja autoestima, optaron por suicidarse ahorcándose de forma violenta, los cuales influyeron en la muerte por suicidio en los jóvenes; comprobados con la prueba de chi cuadrado resultando p-valor igual a 0.000, afirmando la asociación entre factores clínico-psicosociales y la muerte.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectMuertees_PE
dc.subjectFactores psicosocialeses_PE
dc.subjectConfinamiento por COVID 19es_PE
dc.titleFactores clínico-psicosociales asociados a las muertes en jóvenes por el confinamiento COVID-19 en la ciudad de Puno 2020-2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1228-0006es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorEnriquez Lencinas, Luis Eloyes_PE
renati.jurorLlerena Villafuerte, Blanca Salomees_PE
renati.jurorGomez Apaza, Felixes_PE
renati.author.dni70255000
renati.advisor.dni06294372


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess