Show simple item record

dc.contributor.advisorApaza Ticona, Jorgees_PE
dc.contributor.authorMachaca Aragon, Zenaidaes_PE
dc.contributor.authorVelasquez Quispe, Dalemberz Josuees_PE
dc.date.accessioned2022-12-16T14:17:41Z
dc.date.available2022-12-16T14:17:41Z
dc.date.issued2022-12-16
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19270
dc.description.abstractLa presente investigación versa sobre el rol de las facilitadoras del Programa Nacional Cuna Más en la crianza de los niños en el distrito de Cuyocuyo, provincia de Sandia (Perú) programa que, desde su creación, en el año 2012, está vinculado al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS). La población objetivo que tiene el programa son niños menores de 3 años tanto de origen urbano, como rural. Lo que obligó a implementar dos servicios: El Servicio de Cuidado Diurno (SCD) orientado a atender a niños pertenecientes a barrios urbano marginales; y el Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) orientado a la atención de familias rurales con cierto nivel de dispersión. Teniendo estos fundamentos de la existencia del presente programa, la pesquisa tiene como objetivo describir los cambios que experimentan las familias en la forma de criar a niños menores de tres años, a partir de la intervención de las facilitadoras del SAF del PNCM en el distrito de Cuyocuyo, para ello se utilizó la metodología cualitativa y complementado con lo cuantitativo, siendo protagonistas para esta investigación las facilitadoras y los padres de los niños involucrados al programa. En resultado se vislumbra la convivencia de la facilitadora, familia y los niños, centrada en crianza y se comparte la enseñanza, prevención sobre las enfermedades, consumo de alimentos y finalmente las percepciones de las familias sobre el Programa Nacional Cuna Más.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCambio culturales_PE
dc.subjectCulturaes_PE
dc.subjectFacilitadoraes_PE
dc.subjectNiñezes_PE
dc.subjectPrograma sociales_PE
dc.titleEl rol de las facilitadoras del Programa Nacional Cuna Más en la crianza de los niños en el distrito de Cuyocuyoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Antropologíaes_PE
thesis.degree.disciplineAntropologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9085-4354es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline315016es_PE
renati.jurorVelasquez Sagua, Hector Lucianoes_PE
renati.jurorRivera Vela, Luis Enriquees_PE
renati.jurorMantari Condemayta, Manuel Augustoes_PE
renati.author.dni46857575
renati.author.dni45957547
renati.advisor.dni01852873


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess