Show simple item record

dc.contributor.advisorMontesinos Condo, Romel Alfredoes_PE
dc.contributor.authorHuanca Paredes, Stefanny Lilianaes_PE
dc.date.accessioned2022-12-28T17:46:05Z
dc.date.available2022-12-28T17:46:05Z
dc.date.issued2022-12-29
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19350
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo determinar el nivel de relación entre la comunicación e información sobre el COVID 19, relacionado con el estrés académico de los estudiantes de la Escuela profesional de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno- 2020. El diseño del estudio es de naturaleza transversal no experimental, de tipo descriptivo, cuya técnica empleada fue la encuesta, y teniendo como instrumento el cuestionario del inventario Sisco y el tamaño de la muestra de 138 estudiantes, la prueba de hipótesis se realizó mediante la aplicación de la Chi cuadrada. Los resultados se obtuvieron mediante , la Chi cuadrada x_c^2=27,53 que es estadísticamente significativo (p=0,013<0.05), asimismo se estableció la relación de ambas variables en un 22,5% en el nivel moderado; donde el 34,1% manifestaron experimentar estrés académico en un nivel moderado; también se pudo hallar problemas de información fraudulenta sobre las vacunas y su tratamiento en un 37% y 33% respectivamente, en cuanto al nivel de estrés académico refirieron una sobrecarga de trabajos académicos en un 42, 75%, del mismo modo, la adquisición de problemas de salud relacionados con la digestión oscila en 37,7%; así también problemas de angustia y ansiedad en un rango del 43%; en cuanto a síntomas de somnolencia o desgano para la realización de labores diversas se configura en un 47,10%. Concluimos que la pandemia del Covid 19, produjo estrés académico en el nivel moderado de los estudiantes, ello como consecuencia de la desinformación o infodemia difundidas en las redes sociales, produciendo reacciones físicas, psicológicas y comportamientos adversos a la salud y evidenciando un estrés académico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCovid 19es_PE
dc.subjectComunicaciónes_PE
dc.subjectEstrés académicoes_PE
dc.titleComunicación e información del COVID 19 en el estrés académico de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno - 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Ciencias de la Comunicación Sociales_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicación Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4239-1826es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline322076es_PE
renati.jurorFlores Mamani, Emilioes_PE
renati.jurorVargas Irure, René Jesúses_PE
renati.jurorAbarca Macedo, Flavio Demetrioes_PE
renati.author.dni74280492
renati.advisor.dni01228973


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess