Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Larico, Javier Beltranes_PE
dc.contributor.authorLuque Lira, Flavio Cesares_PE
dc.date.accessioned2022-12-28T19:50:10Z
dc.date.available2022-12-28T19:50:10Z
dc.date.issued2022-12-28
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19356
dc.description.abstractEsta investigación está basada en el estudio de la depuración y sinceramiento contable y los estados financieros de la Universidad Nacional de Juliaca 2020. En la actualidad se considera de suma importancia los estados financieros por la información que estos revelan, es importante que los saldos sean transparentes y fiables, es por ello que es necesario valorar la depuración y sinceramiento contable ya que permite mostrar saldos reales a través de un procedimiento en la entidad, la investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la influencia de la depuración y sinceramiento contable en los estados financieros de la UNAJ, para la metodología de investigación se empleó el enfoque de tipo cuantitativo, proceso deductivo, conforme la naturaleza y el criterio del problema es descriptivo y diseño de investigación no experimental, se usó la muestra poblacional censal, junto a ello se consideró a un grupo de trabajadores conformado por 15 personas, respecto a los instrumentos se utilizó el cuestionario sobre la depuración y sinceramiento contable y estados financieros, dicho cuestionario está compuesta por 15 preguntas, para realizar el procesamiento de datos y su respectivo análisis se empleó la prueba estadística descriptiva y para comprobar la hipótesis planteada se usó la prueba estadística del coeficiente de correlación r de Pearson mediante un paquete estadístico de ciencias sociales SPSS-22. Los resultados que se obtuvo evidencia que la depuración y sinceramiento contable influye significativamente en los estados financieros de la Universidad Nacional de Juliaca – 2020 con un valor de 0.898 r de Pearson en consecuencia que se obtiene una correlación positiva alta con ello se puede afirmar que a medida que el nivel de la aplicación de la depuración y sinceramiento contable aumenta el nivel de confiabilidad de los estados financieros también aumenta.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectDepuraciónes_PE
dc.subjectEstados Financieros y Sinceramiento Contablees_PE
dc.titleDepuración y sinceramiento contable y su influencia en los estados financieros de la Universidad Nacional de Juliaca – 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Contableses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7249-3882es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline411026es_PE
renati.jurorApaza Ccopa, Cesares_PE
renati.jurorVargas Ortega, Carlos Abades_PE
renati.jurorAréstegui Cahuana, Rubén Virgilioes_PE
renati.author.dni70201024
renati.advisor.dni46837613


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess