Show simple item record

dc.contributor.advisorCalatayud Mendoza, Alfredo Pelayoes_PE
dc.contributor.authorHumpiri Mamani, Heyli Ercyes_PE
dc.date.accessioned2022-12-29T12:12:38Z
dc.date.available2022-12-29T12:12:38Z
dc.date.issued2022-12-29
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19368
dc.description.abstractEn el Perú el acceso a internet es escaso, por su alto pago en adquisición y baja cobertura o banda ancha. Considerando que actualmente se convirtió en un servicio sumamente necesario para la vida cotidiana, teniendo incidencia en la desigualdad en varios aspectos como la adquisición de una mejor información, comunicación y agiliza procesos. La actual investigación plantea como objetivo principal, analizar el acceso a internet e identificar los principales factores socioeconómicos que influyen o afectan en el acceso a internet en el Perú durante el periodo 2016 – 2019. Para eso se tomó de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), una muestra 142 396 hogares para el análisis de acceso a internet y para reconocer los principales factores socioeconómicos que influyen en el acceso a internet 9612 hogares, haciendo uso la metodología logaritmica con datos de panel. Dentro de los resultados primordiales prevalece, la Costa como región con mayor cantidad de hogares en acceso a internet en comparación a las regiones Sierra y Selva, asimismo la zona urbana es aquella con más hogares en uso de internet a diferencia de la rural , pero en general, en su mayoría existe más hogares sin acceso a internet contrastado con hogares con internet. Además se obtuvo que los principales determinantes socioeconómicos que influyen al acceso a internet son; ingreso del hogar, los años de educación del jefe de hogar, edad del jefe de hogar (de forma positiva y con nivel de significancia del 1%) y pobreza (de forma negativa con un nivel de significancia del 1%).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAcceso a internetes_PE
dc.subjectDatos de paneles_PE
dc.subjectBrechaes_PE
dc.subjectFactores socioeconómicoses_PE
dc.titleAcceso a internet y los determinantes socioeconómicos en el Perú, periodo 2016-2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1213-0035es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorAguilar Olivera, Manglioes_PE
renati.jurorArpi Mayta, Robertoes_PE
renati.jurorEnriquez Tavera, Manuel Timoteoes_PE
renati.author.dni72077249
renati.advisor.dni01297141


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess