Show simple item record

dc.contributor.advisorLlerena Zea, Bestsabe Auroraes_PE
dc.contributor.authorNinaja Tintaya, Diana Yaxelyes_PE
dc.date.accessioned2022-12-29T16:40:14Z
dc.date.available2022-12-29T16:40:14Z
dc.date.issued2022-12-29
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19375
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación, tuvo como objetivo comprender los desafíos por los que atraviesan las mujeres durante el proceso de la adopción y aceptación de las TICS para la comercialización en la ADAPA (Asociación Distrital de Artesanos Productores de Acora). Objetivos específicos: interpretar las percepciones que tienen las mujeres, identificar las fortalezas que las mujeres perciben y caracterizar las barreras que enfrentan las mujeres durante la adopción de las TICS para la comercialización. La metodología es de enfoque cualitativo, de tipo narrativo, se fundamenta en el diseño de investigación fenomenologíca y estudio de caso. El tamaño de la muestra se definió a través del punto de saturación teórica, trabajada con artesanas que se dedican a la producción y comercialización de artesanía textil, las mismas que se constituyeron en las informantes claves de estudio, por lo tanto, la población fue intencionada, pues se basa en criterios de representatividad del discurso de los significados. Se emplearon las técnicas, entrevista no estructurada y observación. Los resultados sostienen que las mujeres enfrentan desafíos como el acceso a aparatos tecnológicos y cobertura, además del clima interno el cual influye en sus motivaciones, las oportunidades de aprendizaje son muy limitadas, por otro lado las precepciones frente a la adopción de TICS son positivas es así que existe poco impacto de las creencias culturales, sociales y políticas frente a las TICS, así mismo se ubican un pilar fundamental el soporte de la organización, los sentimientos son positivos respecto a la adopción de las TICS y como barreras, se identifican el limitado acceso a internet, a equipos, y recargas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectArtesanases_PE
dc.subjectAdopción de TICSes_PE
dc.subjectComercializaciónes_PE
dc.subjectTecnologíases_PE
dc.subjectPandemiaes_PE
dc.titleMujeres y adopción de las TICS para la comercialización en ADAPA (Asociación Distrital de Artesanos Productores de Acora) 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9700-5689es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline923026es_PE
renati.jurorZuñiga Vasquez, Maria Emmaes_PE
renati.jurorZenteno Mamani, Angelica Esperanzaes_PE
renati.jurorLacuta Sapacayo, Lourdeses_PE
renati.author.dni72326712
renati.advisor.dni01288349


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess