Show simple item record

dc.contributor.advisorNovoa Villa, Hector Humbertoes_PE
dc.contributor.authorAncco Pari, Cinthiaes_PE
dc.date.accessioned2022-12-29T18:32:24Z
dc.date.available2022-12-29T18:32:24Z
dc.date.issued2022-12-27
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19383
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó en el Centro Poblado de Chatuma, Distrito de Pomata, Provincia de Chucuito y Región de Puno; el principal objetivo fue determinar los beneficios económicos que genera la producción de papa nativa peruanita a las familias agricultoras del Centro Poblado de Chatuma, Distrito de Pomata, campaña agrícola octubre 2021 – marzo 2022. La muestra fue de tipo no probabilístico y por conveniencia, se consideró el 10% de la población, siendo así la cantidad de 18 familias agricultoras; los métodos utilizados fueron inductivo, descriptivo y analítico – sintético; la investigación fue de enfoque cuantitativo, alcance de tipo descriptivo y diseño no experimental - transversal; las técnicas utilizadas para la recolección de datos fueron el cuestionario, la observación directa y la entrevista. Para lograr el objetivo indicado anteriormente, se procedió con la descripción detallada de las actividades o labores agrícolas del proceso productivo de la papa; del cual, los resultados obtenidos demuestran que el costo total de producción por hectárea asciende a S/ 15,965.85 y la actividad más representativa fue la siembra con una participación del 34.98%, las labores culturales con el 30.35%, la cosecha con el 28.96% y la preparación de terreno con el 5.71%; el rubro que tuvo mayor representatividad en la estructura de costos fue la mano de obra con una participación del 53.48%, los insumos con el 30.57% y los costos indirectos de producción con el 15.95%; el ingreso económico total fue de S/ 17,647.44; del cual, el 70% fue por venta de papa de primera categoría y el 30% por venta de papa de segunda categoría; resultando una utilidad bruta de S/ 1,681.59, el mismo que equivale a una rentabilidad de 10.53%.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAgricultura familiares_PE
dc.subjectbeneficios económicoses_PE
dc.subjectcosto de producciónes_PE
dc.subjectproducción tradicional de papa nativaes_PE
dc.subjectRentabilidades_PE
dc.titleBeneficios económicos en la producción de papa nativa en el Centro Poblado de Chatuma, Distrito de Pomata, campaña agrícola 2021 – 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Contableses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-001-7133-4153es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline411026es_PE
renati.jurorPoma Cornejo, Heber Davides_PE
renati.jurorMariaca Canaza, Vianey Marielaes_PE
renati.jurorChoque Copari, Cesar Augustoes_PE
renati.author.dni74470348
renati.advisor.dni01284724


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess