Show simple item record

dc.contributor.advisorInquilla Mamani, Juanes_PE
dc.contributor.authorMarin Pancca, Cledy Suzhyes_PE
dc.date.accessioned2023-01-05T14:06:53Z
dc.date.available2023-01-05T14:06:53Z
dc.date.issued2023-01-05
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19438
dc.description.abstractBajo el contexto de la pandemia del Covid-19, la educación afronta nuevos problemas, como la brecha digital producto de la desigualdad social, que genera diferencias tecnológicas, pues los estudiantes que no tienen acceso a las mismas, se ven en desventaja frente a una educación virtual obligatoria. El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre desigualdades sociales, las brechas digitales y el desempeño académico de los estudiantes de la UNA-Puno, en contexto de la Pandemia del Covid-19. El método de investigación fue básico, el diseño no experimental, de tipo correlacional, la muestra fue de tipo probabilístico por proporciones; el recojo de información por técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento. El análisis estadístico fue descriptivo y de tipo inferencial de asociación para determinar la relación de variables. Los resultados indican una procedencia de 55.18% urbano y 44.82% rural, cuando la alimentación familiar representa el mayor gasto el 38.41% de estudiantes no cuenta con acceso a internet, el acceso a internet es de 18.29% en familias con ingresos de un solo padre, el rendimiento académico fue de 33.84% regular cuando no se tiene acceso a internet. Se determino que existe una relación directa y positiva entre el ingreso económico y el acceso a internet r=0.216, es decir, a mayor ingreso familiar para cubrir necesidades básicas mayor será la posibilidad de acceder a los servicios de internet; asimismo, existe relación significativa entre brechas digitales y el desempeño académico, específicamente entre el acceso a internet y rendimiento académico r=0.256, lo que significa, a mayor acceso a internet mejor será el rendimiento académico. Se concluye que la desigualdad social se relaciona con la brecha digital, así como la brecha digital se relaciona con el rendimiento académico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectBrecha digitales_PE
dc.subjectConectividades_PE
dc.subjectDesigualdad sociales_PE
dc.subjectDesempeño académicoes_PE
dc.subjectPandemiaes_PE
dc.titleDesigualdad social, brechas digitales y desempeño académico en los estudiantes de la UNA - Puno, en contexto de la pandemia Covid-19, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Sociologíaes_PE
thesis.degree.disciplineSociologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2540-9091es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline314086es_PE
renati.jurorTumi Quispe, Jesus Evaristoes_PE
renati.jurorSardon Meneses, Edgardoes_PE
renati.jurorTalavera Salas, Illich Xavieres_PE
renati.author.dni46067749
renati.advisor.dni01310848


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess