dc.contributor.advisor | Inquilla Mamani, Juan | es_PE |
dc.contributor.author | Marin Pancca, Cledy Suzhy | es_PE |
dc.date.accessioned | 2023-01-05T14:06:53Z | |
dc.date.available | 2023-01-05T14:06:53Z | |
dc.date.issued | 2023-01-05 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19438 | |
dc.description.abstract | Bajo el contexto de la pandemia del Covid-19, la educación afronta nuevos problemas, como la brecha digital producto de la desigualdad social, que genera diferencias tecnológicas, pues los estudiantes que no tienen acceso a las mismas, se ven en desventaja frente a una educación virtual obligatoria. El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre desigualdades sociales, las brechas digitales y el desempeño académico de los estudiantes de la UNA-Puno, en contexto de la Pandemia del Covid-19. El método de investigación fue básico, el diseño no experimental, de tipo correlacional, la muestra fue de tipo probabilístico por proporciones; el recojo de información por técnica de la encuesta y el cuestionario como instrumento. El análisis estadístico fue descriptivo y de tipo inferencial de asociación para determinar la relación de variables. Los resultados indican una procedencia de 55.18% urbano y 44.82% rural, cuando la alimentación familiar representa el mayor gasto el 38.41% de estudiantes no cuenta con acceso a internet, el acceso a internet es de 18.29% en familias con ingresos de un solo padre, el rendimiento académico fue de 33.84% regular cuando no se tiene acceso a internet. Se determino que existe una relación directa y positiva entre el ingreso económico y el acceso a internet r=0.216, es decir, a mayor ingreso familiar para cubrir necesidades básicas mayor será la posibilidad de acceder a los servicios de internet; asimismo, existe relación significativa entre brechas digitales y el desempeño académico, específicamente entre el acceso a internet y rendimiento académico r=0.256, lo que significa, a mayor acceso a internet mejor será el rendimiento académico. Se concluye que la desigualdad social se relaciona con la brecha digital, así como la brecha digital se relaciona con el rendimiento académico. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Brecha digital | es_PE |
dc.subject | Conectividad | es_PE |
dc.subject | Desigualdad social | es_PE |
dc.subject | Desempeño académico | es_PE |
dc.subject | Pandemia | es_PE |
dc.title | Desigualdad social, brechas digitales y desempeño académico en los estudiantes de la UNA - Puno, en contexto de la pandemia Covid-19, 2020 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Sociología | es_PE |
thesis.degree.discipline | Sociología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2540-9091 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 314086 | es_PE |
renati.juror | Tumi Quispe, Jesus Evaristo | es_PE |
renati.juror | Sardon Meneses, Edgardo | es_PE |
renati.juror | Talavera Salas, Illich Xavier | es_PE |
renati.author.dni | 46067749 | |
renati.advisor.dni | 01310848 | |