Show simple item record

dc.contributor.advisorLlanos Condori, Jose Albertoes_PE
dc.contributor.authorSalazar Mamani, Juniores_PE
dc.date.accessioned2023-01-10T17:25:44Z
dc.date.available2023-01-10T17:25:44Z
dc.date.issued2023-01-13
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19494
dc.description.abstractActualmente la I.E.P. Virgen del Carmen; se ubica dentro de un contexto con una variedad de arquitecturas modernas foráneas, que sirven como base para la creación de nuevas edificaciones, ocasionando así la pérdida de la identidad originaria del contexto de la ciudad de Juliaca. Se sabe también que la institución educativa actualmente está situada en un ambiente de clima frio; provocando en los estudiantes una baja concentración, por la falta de confort en los salones de clase. Este proyecto entonces buscara investigar las características arquitectónicas convenientes a considerarse en el diseño de la Institución Educativa, que consientan el vínculo sociocultural con el contexto vernáculo de la ciudad de Juliaca y generen el confort térmico de manera natural. Los resultados que se pretenden alcanzar en este proyecto de investigación son: permitir a la institución ser parte de la imagen sociocultural del contexto vernáculo de la ciudad de Juliaca y el acondicionamiento mediante sistemas pasivos para el confort térmico en la institución. En el presente proyecto los tipos de investigación a utilizar son: investigación teórica, descriptiva, cualitativa, no experimental, y deductiva. Porque se hará una investigación sobre los datos históricos del contexto sociocultural en la ciudad de Juliaca, además se hará la descripción del estado actual de la Institución Educativa, se obtendrán datos mediante observación, se indagará en medios ya existente de los cuales se recolectará información respecto al tema y se obtendrán las conclusiones en base a conocimientos verificados e investigación referentes al tema.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectInfraestructura educativaes_PE
dc.subjectSistemas pasivoses_PE
dc.subjectContexto socioculturales_PE
dc.subjectIdentidades_PE
dc.titleEl contexto vernacular de la ciudad de Juliaca como base de diseño arquitectónico sociocultural de la I.E.P. Virgen del Carmen y el uso de sistemas pasivos para el confort térmicoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
thesis.degree.disciplineArquitectura y Urbanismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8146-4370es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline731156es_PE
renati.jurorChávez Perea, Yony Walteres_PE
renati.jurorAmachi Frisancho, Vanessa Lucilaes_PE
renati.jurorAza Medina, Leyda Cinthiaes_PE
renati.author.dni70079900
renati.advisor.dni01320949


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess