Show simple item record

dc.contributor.advisorMaquera Bernedo, Elsa Gabrielaes_PE
dc.contributor.authorUscamayta Acrota, Paola Erikaes_PE
dc.date.accessioned2023-01-11T16:27:22Z
dc.date.available2023-01-11T16:27:22Z
dc.date.issued2023-01-11
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19512
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo determinar el perfil de estilo de vida según el modelo de Nola Pender en estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno; el tipo de investigación fue descriptivo con diseño no experimental, de corte transversal; la población estuvo conformada por estudiantes de 36 escuelas profesionales divididas en 4 áreas, se realizó el muestreo de tipo probabilístico seleccionando dos escuelas por área, posteriormente se realizó el muestreo aleatorio estratificado, obteniendo como tamaño muestral a 318 estudiantes, que cumplieron con los criterios de inclusión; en el proceso de recolección de datos se aplicó la técnica de encuesta cuyo instrumento fue el cuestionario de estilo de vida; para el procesamiento de información se utilizó el software estadístico SPSS V26; siendo los resultados: que, el 51.9% tienen estilo de vida no saludable y 48.1% saludable. En las dimensiones de: responsabilidad en salud, actividad física, manejo de estrés y nutrición saludable, el estilo de vida es no saludable con 90.9%, 84.9%, 62.3% y 50.6% respectivamente; solo en las dimensiones de crecimiento espiritual y relaciones interpersonales obtuvieron un estilo de vida saludable con 79.9% y 57.5% respectivamente; concluyendo que la mayoría de estudiantes tienen estilo de vida no saludable en la mayoría de dimensiones, según el modelo de Nola Pender.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEstilo de vidaes_PE
dc.subjectNola Penderes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectUniversidades_PE
dc.titlePerfil de estilo de vida según el modelo de Nola Pender en los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5825-9686es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorEsteves Villanueva, Angela Rosarioes_PE
renati.jurorDueñas Zuñiga, Huguette Fortunataes_PE
renati.jurorCalcina Condori, Carmen Rosaes_PE
renati.author.dni70244415
renati.advisor.dni01335941


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess