Show simple item record

dc.contributor.advisorSupo Condori, Felipees_PE
dc.contributor.authorCondori Chambilla, Katherine Rebecaes_PE
dc.contributor.authorPuma Fernandez, Gliceriaes_PE
dc.date.accessioned2023-01-12T21:50:51Z
dc.date.available2023-01-12T21:50:51Z
dc.date.issued2023-01-13
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19565
dc.description.abstractLa situación problemática se ha reflejado en la siguiente formulación: ¿Cómo es la situación de violencia contra la mujer en la ciudad de Puno en tiempos de coronavirus por período de tiempo, motivaciones iniciales y posteriores: 2019-2020? Ha sido el objetivo general de la investigación: Conocer la situación de violencia contra la mujer en la ciudad de Puno en tiempos de coronavirus por período de tiempo, motivaciones iniciales y posteriores: 2019-2020. A partir de la fundamentación de la epistemología de la investigación científica, el método asumido en esta investigación ha sido el Hipotético-Deductivo, conocido procedimentalmente como cuantitativo; asimismo, utilizó como técnica la encuesta y el análisis documental y de contenido en las partes de denuncia de las víctimas de violencia y maltrato contra la mujer en la ciudad de Puno, registradas por el Centro de Emergencia Mujer de Puno. La población como universo de análisis del presente trabajo de investigación, estuvo constituido por 1,331 denuncias de mujeres entre edades de 18 a más años de edad que ha comprendido el registro de denuncias de los años de 2019 y 2020. El tipo de muestra estuvo dado por el análisis estadístico aleatorio simple, cuyo resultado estuvo dado por un total de 307 denuncias como casos de violencia contra la mujer en la ciudad de Puno. Los resultados de la investigación evidencian que existe diferencias en la situación de violencia contra la mujer en la ciudad de Puno entre el año del 2019 con el año del 2020 en tiempos de coronavirus, los mismos que estas también, se manifiestan diferenciadas por período de tiempo, motivaciones iniciales y posteriores, a partir del análisis comparativo de la violencia contra la mujer del año 2019 (antes del coronavirus) con el año 2020 (tiempo de coronavirus).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCoronaviruses_PE
dc.subjectMotivacioneses_PE
dc.subjectMujeres_PE
dc.subjectViolenciaes_PE
dc.titleAnálisis situacional de violencia contra la mujer en la ciudad de Puno en tiempos de coronavirus: 2019-2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Sociologíaes_PE
thesis.degree.disciplineSociologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5007-9779es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline314086es_PE
renati.jurorEspinoza Zevallos, Carlos Antonioes_PE
renati.jurorQuispe Mamani, Edgares_PE
renati.jurorQuispe Huaranca, León Isaaces_PE
renati.author.dni70185002
renati.author.dni73815408
renati.advisor.dni01294735


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess