Show simple item record

dc.contributor.advisorVillafuerte Prudencio, Nazarioes_PE
dc.contributor.authorPari Moya, Yesenia Marisoles_PE
dc.date.accessioned2023-01-13T01:19:14Z
dc.date.available2023-01-13T01:19:14Z
dc.date.issued2023-01-13
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19579
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó en la Mina Escuela Pomperia de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, ubicado en la carretera Puno – Moquegua km 7, zona 19 Sur. Y tiene como objetivo general: Obtener Carbonato de Calcio de la cáscara de huevo para mejorar los suelos ácidos. Para ello se ha determinado la cantidad de carbonato de calcio presente en la cáscara de huevo utilizando el método volumétrico, dando como resultados del laboratorio RHLAB un 94 % de pureza de CaCO3. Así como también, se determinó el tamaño óptimo de partícula de CaCO3 usando el método granulométrico según la norma MIL-STD-650. ítem 204,1 resultando que el tamaño óptimo de partícula es de 0,125 mm de enmienda calcárea que tiene mayor influencia en mejorar el pH en el suelo ácido. Como también se determinó la eficiencia de CaCO3 de la cáscara de huevo según el método factorial de eficiencia cuyo resultado fue del 17 %. Sin embargo para el análisis del diseño estadístico se aplicó Tukey y DCA Diseño completamente aleatorio con arreglo factorial de 3x3, 3 valores granulométricos y 3 tiempos diferentes para cada uno, es decir, tres tratamientos repetidos para cada interacción, siendo, un total de 27 experimentos tanto para pH y acidez, los resultados cuyas diferencias fueron evaluadas en Excel estadísticamente, la evaluación mostró un aumento visible en el pH, lo cual demuestra una diferencia significativa en los resultados a mayor tiempo. Finalmente se concluye que se logró obtener el carbonato de calcio para mejorar el suelo ácido con un pH inicial de 5,08 incrementando a 8,15 del pH, neutralizando la acidez intercambiable lo cual es muy favorable en la corrección de suelos y aumentando la biodisponibilidad de nutrientes de calcio en el suelo de la Mina Escuela Pomperia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAcidezes_PE
dc.subjectCarbonato de calcioes_PE
dc.subjectGranulometríaes_PE
dc.subjectpHes_PE
dc.subjectSueloes_PE
dc.titleObtención del carbonato de calcio de la cáscara de huevo para el mejoramiento de suelos ácidos en la Mina Escuela Pomperia-Puno 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Químicoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Químicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Químicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2717-5287es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline531026es_PE
renati.jurorQuille Calizalla, Germanes_PE
renati.jurorBarreda del Arroyo, Victor Atilioes_PE
renati.jurorAruhuanca Cartagena, Jorgees_PE
renati.author.dni75193253
renati.advisor.dni01221487


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess