dc.contributor.advisor | Callata Gallegos, Zaida Esther | es_PE |
dc.contributor.author | Acero Maraza, Cristian | es_PE |
dc.date.accessioned | 2023-01-13T11:37:50Z | |
dc.date.available | 2023-01-13T11:37:50Z | |
dc.date.issued | 2023-01-13 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19586 | |
dc.description.abstract | La pandemia de la COVID-19 afecta la salud y el bienestar social de los niños y niñas en todo el mundo, el cierre de escuelas, el distanciamiento social y el confinamiento aumentan el riesgo de que los niños sufran estrés. La investigación tuvo como objetivo demostrar el impacto de la música como estrategia para contrarrestar el estrés en los niños y niñas del Cuarto Grado “C” de la IEP N° 70316 “Sagrado Corazón de Jesús” – Ilave, 2021. La metodología que se utilizó es de tipo experimental con diseño pre experimental. La población estuvo constituida por 22 estudiantes entre niños y niñas. El instrumento de investigación para la pre y pos prueba fue la encuesta de estrés, el cual contiene 30 ítems, sometido a prueba de confiablidad y validación por juicio de expertos según la investigadora Minaya, B. (2016). Para el procesamiento, sistematización y análisis de los datos obtenidos se utilizó el Ms Excel, el T student y boxplot. Los resultados de la investigación muestran una diferencia significativa entre los puntajes promedio de las pruebas del antes (72.86) y después (82.50), también entre los puntajes medios (78.5 al 85.5), la variabilidad de los puntajes de antes de la prueba es mayor a los puntajes del después de la prueba, esto también se observa en el tamaño de las cajas verticales en el gráfico de Boxplot; por lo que podemos afirmar que la música es eficaz para reducir los niveles de estrés en estudiantes. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Estrategia metodológica | es_PE |
dc.subject | Estrés | es_PE |
dc.subject | Música | es_PE |
dc.subject | Recurso didáctico | es_PE |
dc.subject | Salud mental | es_PE |
dc.title | La música como estrategia para combatir el estrés en los niños y niñas del cuarto grado “c” de la IEP N°70316 “Sagrado Corazón de Jesús” – Ilave, 2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación Primaria | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Primaria | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8242-2511 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 112016 | es_PE |
renati.juror | Mamani Luque, Ofelia Marleny | es_PE |
renati.juror | Castro Quispe, Alfredo Carlos | es_PE |
renati.juror | Zela Payi, Nelly Olga | es_PE |
renati.author.dni | 73598023 | |
renati.advisor.dni | 42938279 | |