dc.contributor.advisor | Chaiña Flores, Elard Vladimir | es_PE |
dc.contributor.author | Rivera Gutierrez, Juan Zacarias | es_PE |
dc.date.accessioned | 2023-03-15T19:59:48Z | |
dc.date.available | 2023-03-15T19:59:48Z | |
dc.date.issued | 2022-11-24 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19654 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación se desarrolló en el distrito de Vilque, realizándose, una interpretación formal desde la disciplina de las artes plásticas y enfoque iconográfico, de seis sitios con petrograbados. De los cuales se desconoce sus características formales e iconográficas por la ausencia de estudios realizados. Los estudios previos orientan su investigación a enfoques antropológicos, como el de Strecker (2016), quien plantea que las representaciones rupestres, están enfocadas hacia la accesibilidad física y ubicación de asentamientos, asimismo manifiesta tres características significativas: relacionadas a sitios habitacionales, cementerios y época republicana. El planteamiento de los objetivos permitió descifrar los elementos formales, identificar los estilos y técnicas, finalmente interpretar el significado iconográfico, de los seis sitios con petrograbados. El enfoque metodológico es el cualitativo descriptivo, qué parte de la técnica de registro fotográfico y reconocimiento de los diferentes sitios. Los resultados obtenidos refieren que los petrograbados fueron realizados en: paredones, abrigos rocosos y roca madre, con las técnicas de percutado raspado e incisión en relieve, las características formales sugieren formas antropomorfas, zoomorfas, fitomorfas, figuras geométricas y figuras no reconocidas, que pertenecen a un estilo figurativo naturalista, simbólico y abstracto, distribuidos en los siguientes sitios: Ccochapata, Maluchani chupa, Ayavile, Q’aqapunqo, Coajasi y Calvario, se concluye que los petrograbados estudiados poseen dimensiones que oscilan, entre 1.85 por 1.13 cm. y 20 por 20 cm. aproximadamente. Los ejes temáticos representan, escenas de pastoreo, espirales que simbolizan el ciclo de la vida, figuras ondulatorias que presentan la accidentada geografía del lugar. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Arte | es_PE |
dc.subject | Iconografía | es_PE |
dc.subject | Interpretación | es_PE |
dc.subject | Formal plástico | es_PE |
dc.subject | Petrograbado | es_PE |
dc.subject | Relieve | es_PE |
dc.subject | Rupestre | es_PE |
dc.title | Representaciones formal plástica e iconográfica de los petrograbados del distrito de Vilque - Puno: 2020 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Arte y Educación Artística | es_PE |
thesis.degree.discipline | Arte y Educación Artística | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestría | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9167-215X | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_PE |
renati.discipline | 213037 | es_PE |
renati.juror | Yucra Mamani, Yudi Janeh | es_PE |
renati.juror | Velazco Agramonte, George | es_PE |
renati.juror | Calsina Ponce, Wilber Cesar | es_PE |
renati.author.dni | 40832348 | |
renati.advisor.dni | 01345402 | |