dc.contributor.advisor | Aguilar Narvaez, Hector Javier | es_PE |
dc.contributor.author | Lope Huanca, Ruzbel Gregorio | es_PE |
dc.date.accessioned | 2023-03-24T15:24:56Z | |
dc.date.available | 2023-03-24T15:24:56Z | |
dc.date.issued | 2023-01-03 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19669 | |
dc.description.abstract | La investigación de la música de la danza Q’anchis en la festividad de la candelaria del distrito de Ayaviri, tiene como objetivo explicar, identificar, caracterizar las melodías, morfología y características musicales de la danza Q’anchis; teniendo un enfoque metodológico cualitativo aplicando el método etnográfico de recopilación y análisis de información, la técnica que se utilizó fue la observación participante, en la cual se registraron videos, fotografías entrevistas, grabaciones y ejecución de música en vivo de los músicos de esta danza, teniendo los siguientes resultados: En la danza de los Q’anchis en la festividad virgen de la Candelaria, se encontraron diferentes melodías, esto varía de acuerdo a la comparsa, el día y el momento donde ellos realizan las distintas actividades o ritos dentro en esta festividad, melodías cómo huayno, marinera, pasacalle y cacharpari son los que más predominan dentro de la investigación en los días 23, 24 y 25 de enero. La morfología de la música de los Q’anchis en la festividad virgen de la Candelaria Ayaviri 2022, se ha clasificado por días, día 1, día 2 y día 3 ya que las 2 comparsas de Q’anchis, realizan diferentes actos durante los estos 3 días como son los días 23, 24 y 25 de enero de cada año. También podemos manifestar que se encontraron diferentes características musicales en cuanto a las formas musicales, las líneas melódicas, tonalidad, modo, escalas musicales, armonía, grados y diferentes indicadores de compases como son 6/8, 2/4, ¼. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Candelaria | es_PE |
dc.subject | Danza | es_PE |
dc.subject | Festividad | es_PE |
dc.subject | Música | es_PE |
dc.subject | Q’anchis | es_PE |
dc.title | Música de la danza Q’anchis en la Festividad Virgen de la Candelaria del distrito de Ayaviri 2020 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Arte y Educación Artística | es_PE |
thesis.degree.discipline | Arte y Educación Artística | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestría | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2046-2483 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_PE |
renati.discipline | 213037 | es_PE |
renati.juror | Llerena Zea, Betsabé Aurora | es_PE |
renati.juror | Calsina Ponce, Wilber Cesar | es_PE |
renati.juror | Sotomayor Vargas, Victor Vladimir | es_PE |
renati.author.dni | 41351201 | |
renati.advisor.dni | 80221776 | |