dc.contributor.advisor | Valdez Peñaranda, Jovin Hipolito | es_PE |
dc.contributor.author | Cruz Maydana, Kharol Gabriela | es_PE |
dc.date.accessioned | 2023-04-10T15:05:10Z | |
dc.date.available | 2023-04-10T15:05:10Z | |
dc.date.issued | 2023-04-10 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19714 | |
dc.description.abstract | La Segunda Disposición Complementaria, Transitoria y Final del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 728, establece que, por vía de interpretación auténtica, que la prestación de servicios del cónyuge para el titular propietario persona natural, conduzca o no el negocio personalmente, no genera relación laboral. Por lo que , la presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la Segunda Disposición Complementaria, Transitoria y Final del Decreto Supremo N° 003-97-TR y sus efectos en los derechos fundamentales al no reconocer una relación laboral entre cónyuges; y como objetivos específicos: 1) Verificar si se encuentran presentes los elementos de la relación laboral en la prestación de servicios entre cónyuges; 2) Determinar los derechos fundamentales afectados por esta disposición, al no reconocer una relación laboral entre cónyuges; y, 3) Proponer la reforma normativa de la disposición; a través de un régimen laboral especial entre cónyuges. El diseño metodológico fue el cualitativo y como tipo de investigación jurídica se aplicó la investigación jurídico-dogmática. Los métodos a utilizado fueron: Observación, explicativo, inductivo y analítico, acompañado de las técnicas de Observación documental, Exégesis y técnica legislativa. Asimismo, se utilizaron como instrumentos, la ficha de análisis y de comentario. En los resultados se desarrollaron los elementos de la relación laboral, esto es, la contraprestación analizando el régimen patrimonial de los cónyuges; la subordinación laboral por el ejercicio del poder de dirección del empleador; y, la naturaleza de la prestación personal de sus servicios. Así también, se describió la forma en que los derechos fundamentales se vieron limitados por esta disposición. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Cónyuge | es_PE |
dc.subject | Relación Laboral | es_PE |
dc.subject | Derechos Fundamentales | es_PE |
dc.title | Los derechos fundamentales y la segunda disposición complementaria, transitoria y final del Decreto Supremo N° 003-97-TR | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6588-4252 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.juror | Catacora Mamani, Walter | es_PE |
renati.juror | Ignacio Velazco, Wilder | es_PE |
renati.juror | Tipula Mamani, Francisco | es_PE |
renati.author.dni | 71768401 | |
renati.advisor.dni | 01289246 | |