Show simple item record

dc.contributor.advisorAbarca Fernandez, Denices Soledades_PE
dc.contributor.authorMamani Mamani, Rocíoes_PE
dc.date.accessioned2023-04-17T14:37:55Z
dc.date.available2023-04-17T14:37:55Z
dc.date.issued2023-04-17
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19745
dc.description.abstractEl presente estudio sostuvo el objetivo de determinar la relación entre la calidad de vida y los síntomas de fatiga por compasión del profesional de enfermería que atiende pacientes con COVID-19 del Hospital III EsSalud La Capilla, Juliaca, 2021. La metodología del estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo, con diseño correlacional, no experimental y de corte transversal. Asimismo, la población estuvo constituida por 65 profesionales de enfermería y la muestra fue calculado por el muestreo probabilístico aleatorio simple obteniendo un total de 56 enfermeras. Para recolectar los datos se utilizó la técnica de la encuesta y el cuestionario de Calidad de Vida y la escala de satisfacción por compasión y fatiga por compasión (ProOOL) los cuales fueron confiables. Los resultados muestran que el 51% de los profesionales de enfermería tienen una calidad de vida media, de los cuales, el 28% presentaron síntomas de fatiga por compasión moderado. Por otro lado, los profesionales de enfermería tienen una calidad de vida media, según sus dimensiones, el 35% presentan satisfacción por compasión moderado con un p valor=0.020, el 32% presentan un burnout moderado con un p valor=0.014 y 32% presentan un estrés traumático moderado con un p valor=0.020. Se concluye que la calidad de vida guarda relación con la fatiga por compasión del personal de enfermería que atiende pacientes con COVID-19 del Hospital III EsSalud La Capilla, Juliaca, 2021, con un valor de significancia de correlación de Pearson = 0.005< 0.05.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCalidad de vidaes_PE
dc.subjectCOVID-19es_PE
dc.subjectSíntomas de fatiga por compasiónes_PE
dc.subjectProfesional de enfermeríaes_PE
dc.titleCalidad de vida y síntomas de fatiga por compasión del profesional de enfermería que atienden pacientes con COVID-19 del Hospital III EsSalud La Capilla, Juliaca, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1638-8252es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorQuicaño De Lopez, Filomena Lourdeses_PE
renati.jurorCharaja Jallo, Dorises_PE
renati.jurorMamani Zapana, William Haroldes_PE
renati.author.dni75194496
renati.advisor.dni01333941


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess