Show simple item record

dc.contributor.advisorApaza Campos, Victoriano Rolandoes_PE
dc.contributor.authorCahuaya Mamani, Diego Alexes_PE
dc.date.accessioned2023-04-18T22:40:26Z
dc.date.available2023-04-18T22:40:26Z
dc.date.issued2023-04-19
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19754
dc.description.abstractLa investigación se realizó con el objetivo de evaluar la calidad de las aguas subterráneas presentes en los depósitos aluviales de las planicies de Coatasi, Putucune, Cojelaque y Pojsin de la comunidad de Carata, distrito de Coata en el 2022. La presencia de elementos tóxicos como el arsénico en el organismo humano se atribuye a la ingesta permanente de aguas subterráneas, siendo la única fuente de consumo en la comunidad de Carata. Se evaluó las características hidrogeológicas locales, la calidad fisicoquímica de las aguas subterráneas con énfasis en la evaluación y obtención de información de la procedencia del arsénico. Los estudios se realizaron con base a análisis fisicoquímico de 5 muestras de aguas de pozo, el muestreo se distribuye en una superficie de 6.1 Km2. Según su ubicación geográfica, la hidrogeología local se caracteriza por la ocurrencia de sedimentos lacustres, conformado por una secuencia de arenas limosas y arcillas arenosas en las cuales se encuentra las aguas subterráneas. La calidad de las aguas subterráneas son de tipo Cloruradas cálcicas a clorurada sódicas, de salinidad alta, la conductividad eléctrica alcanza valores de 6231 μS/cm, solidos totales disueltos 3113 mg/L, oxígeno disuelto 4.51 mg/L, dureza 2914.6 mg/L, altas concentraciones de arsénico 1.49 mg/L, manganeso 13.8 mg/L, selenio 0.49 mg/L, cadmio 0.03 mg/L, plomo 0.063 mg/L y pH 8; concluyendo que las aguas subterráneas son de mala calidad no aptas para el consumo, la evaluación de calidad se realizó con referencia al D.S. N°031-2010 del MINSA. Los resultados muestran el impacto a la calidad de vida y la información constituye un aporte para generar proyectos de servicio de agua potable, tratada en calidad y cantidad para la zona baja del rio Coata.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectArsénicoes_PE
dc.subjectCoataes_PE
dc.subjectHidrogeologíaes_PE
dc.subjectHidroquímicaes_PE
dc.subjectMetales pesadoses_PE
dc.titleEvaluación hidrogeológica e hidroquímica de las aguas subterráneas de la Comunidad de Carata del Distrito de Coata, Puno – 2021.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Geólogoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8496-439Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline532146es_PE
renati.jurorRodrigo Martínez, Jaime Cesares_PE
renati.jurorQuiza Vilca, Ronaldes_PE
renati.jurorParedes Polanco, Jorge Luises_PE
renati.author.dni73494953
renati.advisor.dni01282490


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess