Show simple item record

dc.contributor.advisorCanal Alata, Rosario Vivianaes_PE
dc.contributor.authorCastillo Calcina, Korizaes_PE
dc.date.accessioned2023-04-19T20:17:57Z
dc.date.available2023-04-19T20:17:57Z
dc.date.issued2023-04-20
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19763
dc.description.abstractLa investigación tiene como objetivo principal: Analizar si existe contradicción entre la Prescripción adquisitiva extraordinaria (Art. 950) del Código Civil y el delito de Usurpación (Art. 202°, Inc. 4). EI enfoque de la investigación es cualitativo, el diseño es no experimental, de tipo dogmático jurídico, dialéctico, interpretativo. Las técnicas que se utilizaron fueron: el análisis de contenido, análisis de documentos y los instrumentos: fichas de estudio, fichas de análisis bibliográficos, fichas de resumen de contenido o textuales, fichas de contrastación bibliográfica y fichas de contradicción dialéctica. Los resultados son: el tipo civil (Art. 950) faculta a las personas poder ingresar libremente a un inmueble y tomar posesión durante diez años de manera pacífica, continua y pública sin ostentar un justo título. Ahora bien, en el tipo penal (Art. 202, inc.4), se infiere que cualquier persona que ingrese a un bien inmueble de manera ilegitima, es decir sin poseer justo título que avale su accionar, de manera clandestina, mediante actos ocultos no públicos, estará cometiendo el ilícito penal de usurpación. Por tanto, se concluye que no existe una contradicción normativa entre los artículos Art. 202°: Usurpación, Inc. 4 del Código Penal y el Art. 950: Prescripción adquisitiva extraordinaria del Código Civil, puesto que, para la configuración de la prescripción adquisitiva extraordinaria el usucapiente debe realizar la posesión de manera pública, no de manera clandestina. De realizar actos ocultos, se estará cometiendo el delito de usurpación, en su modalidad del inciso 4. Además, también se concluye que el artículo 950 del Código Civil, necesita una modificación, en complementariedad con el artículo 202, inciso 4, delito de Usurpación, con el propósito de aumentar la seguridad jurídica de los derechos del propietario no poseedor, facilitar la administración de justicia y contribuir a la lucha contra el crimen organizado de los invasores de bienes inmuebles.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectUsurpaciónes_PE
dc.subjectPrescripciónes_PE
dc.subjectAdquisitivaes_PE
dc.subjectExtraordinariaes_PE
dc.subjectContradicciónes_PE
dc.titleAnálisis de la prescripción adquisitiva extraordinaria (Art. 950) del código civil y el delito de usurpación (Art. 202, Inc. 4)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0886-7085es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorPineda Gonzales, Jose Alfredoes_PE
renati.jurorCenteno Zavala, Eva Marinaes_PE
renati.jurorSarmirnto Apaza, Edwin Jorgees_PE
renati.author.dni00161360
renati.advisor.dni40633183


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess