Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Mamani, Felixes_PE
dc.contributor.authorPacompia Llutari, Cristianes_PE
dc.contributor.authorMachaca Sucapuca, Flor Milaniees_PE
dc.date.accessioned2023-04-19T21:29:11Z
dc.date.available2023-04-19T21:29:11Z
dc.date.issued2023-04-20
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19766
dc.description.abstractLa investigación titulada “FACTORES SOCIALES RELACIONADOS AL BIENESTAR FAMILIAR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD CONADIS – PUNO, 2022” toma importancia viendo a la desigualdad que tienen dichas personas con discapacidad, es por lo cual se plantea como objetivo general de determinar la relación entre los factores sociales y el bienestar familiar de las personas con discapacidad CONADIS – Puno, 2022. Desarrollando la investigación bajo el diseño no experimental de corte transversal, de tipo descriptivo correlacional y un método hipotético deductivo; cuya población de estudio estará constituida por 1386 personas con discapacidad, de los cuales se determina una muestra de tipo probabilístico que asciende a 139 personas con discapacidad; las cuales fueron sometidos a una encuesta cuyo instrumento es el cuestionario estructurado con alternativas cerradas y categorizadas que califiquen las dimensiones de la investigación, una vez recolectado los datos fueron procesados en el paquete estadístico SPSS Versión 26 teniendo que exportar los resultados en tablas de contingencia según los objetivos planteados en la investigación, para el contraste de hipótesis se utilizó la prueba del coeficiente de correlación de Spearman, demostrando en los resultados que el principal factor personal es la presencia de la pareja conyugal o padres donde los solteros, casado y convivientes tiene un buen bienestar familiar y los viudos, divorciados tiene un mal bienestar familiar con ambientes y relaciones conflictiva, llegando a la conclusión Los factores sociales y el bienestar familiar en la dimensión de relaciones familiares, donde 69,8% tienen relaciones expresivas y 22,3% tiene relaciones conflictivas; en ambiente familiar, el 48,9% tienen un ambiente permisivo en las personas con discapacidad CONADIS – Puno, 2022.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectBienestar familiares_PE
dc.subjectDiscapacidades_PE
dc.subjectFactores socialeses_PE
dc.titleFactores sociales relacionados al bienestar familiar de las personas con discapacidad CONADIS - Puno, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Sociologíaes_PE
thesis.degree.disciplineSociologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1578-8315es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline314086es_PE
renati.jurorChaiña Chura, Fermin Franciscoes_PE
renati.jurorApaza Quispe, Javier Arturoes_PE
renati.jurorChura Tisnado, Ricardo Sindulfoes_PE
renati.author.dni70513370
renati.author.dni76481776
renati.advisor.dni01262734


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess