Show simple item record

dc.contributor.advisorRocha Zapana, Nelly Marthaes_PE
dc.contributor.authorÑaca Ticona, Brenda Lizbethes_PE
dc.date.accessioned2023-04-21T17:33:13Z
dc.date.available2023-04-21T17:33:13Z
dc.date.issued2023-04-21
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19780
dc.description.abstractLa elección sobre la continuidad de la formación profesional origina duda en los egresados de enfermería, en vista que no tienen determinada la motivación que los estimula optar por una. El objetivo de la investigación fue determinar las motivaciones para la elección de una especialización profesional en egresados de enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno - 2022. El estudio fue descriptivo con diseño no experimental, de corte transversal. La población y muestra estuvo conformada por 54 egresados. La encuesta, fue la técnica empleada, siendo el instrumento una escala modificada tipo Likert, cuenta con validez y confiabilidad. El procesamiento de datos se realizó mediante el programa estadístico SPSS versión 27. Los resultados revelaron que la motivación extrínseca e intrínseca alcanzan un nivel regular y adecuado con un 98.1% respectivamente. El nivel de motivación de los egresados fue adecuado con 87.04%. Las subdimensiones de la motivación extrínseca indicaron un nivel adecuado en Regulación introyectada con 55.56%, Regulación identificada con 96.30% y Regulación externa con un 74.07%. Las subdimensiones de la motivación intrínseca, Metas y Conocimiento manifestaron un nivel adecuado con 98.15% y 94.44% respectivamente. Los principales indicadores de la motivación extrínseca e intrínseca para la elección de una especialidad fueron: “Demostrarme que soy capaz de tener éxito” con 88.90%, “Los estudios de especialidad me ayudarán a prepárame mejor” con 98.10%, “La oportunidad de desarrollarme académicamente” con 98.10%, “Conseguir un buen empleo” con 98.10%, “Satisfacción de superar cada uno de mis objetivos” con 98.20%, por último, “Continuar aprendiendo las cosas que me interesan” con 98.20%. Se concluyó que la mayoría de los egresados poseen motivaciones basados en su autonomía por factores internos y decisión propia y escasa influencia de factores externos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEgresadoses_PE
dc.subjectEnfermeríaes_PE
dc.subjectEspecialidades_PE
dc.subjectMotivaciónes_PE
dc.subjectRegulaciónes_PE
dc.titleMotivaciones para la elección de una especialización profesional en egresados de enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno - 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3418-5712es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorRamos Pineda, Zoraida Nicolasaes_PE
renati.jurorMamani Zapana, William Haroldes_PE
renati.jurorLipa Tudela, Fridaes_PE
renati.author.dni70308957
renati.advisor.dni01235922


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess