Show simple item record

dc.contributor.authorCarrasco Gonzalo, Efraines_PE
dc.date.accessioned2023-05-03T03:38:02Z
dc.date.available2023-05-03T03:38:02Z
dc.date.issued2023-03-21
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19818
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la eficacia de la ecografía en el diagnóstico de lesión del manguito rotador en el hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca en el periodo 2019 a 2022. Metodología: La investigación será de tipo retrospectivo, analítico, transversal, de evaluación de test diagnóstico, de diseño no experimental. La población estará conformada por todos los pacientes intervenidos quirúrgicamente por lesión del manguito rotador en el hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca en el periodo 2019 a 2022. No se calculará tamaño de muestra, ingresarán al estudio todos los pacientes intervenidos quirúrgicamente por lesión del manguito rotador. La selección de los participantes en el estudio será no probabilística, por conveniencia. El método que se utilizará será el de revisión de historias clínicas. Se utilizará una ficha de recolección de datos, la confiabilidad de la ficha será evaluada utilizando el coeficiente alfa de Cronbach. Los datos de la ficha serán ingresados a una base de datos y serán procesados con un nivel de confianza de 95% utilizando el paquete estadístico IBM SPS Estatistics versión 25; los que serán presentados tablas de simple y doble entrada, así mismo se presentara la representación gráfica de los resultados relevantes. En la estadística descriptiva, para las variables cuantitativas se calculará el promedio y la desviación estándar y para variables cualitativas se calculará frecuencias absolutas y relativas. En la estadística analítica, para las variables cuantitativas se utilizará la t de Student para determinar la diferencia de promedios entre los grupos de estudio y para las variables cualitativas se calculará la razón de productos cruzados, el intervalo de confianza y el valor de p de Fisher. Para evaluar la eficacia de la ecografía para diagnosticar lesión del manguito rotador se calculará la sensibilidad, la especificidad, el valor predictivo positivo, el valor predictivo negativo, la razón de verosimilitud positiva y la razón de verosimilitud negativa. No se aplicará el consentimiento informado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEcografíaes_PE
dc.subjectLesión manguitoes_PE
dc.subjectRotadores_PE
dc.titleEficacia de la ecografía en el diagnostico de lesión del manguito rotador en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca en el periodo 2019 a 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Radiologíaes_PE
thesis.degree.disciplineRadiologíaes_PE
thesis.degree.grantorniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline915159es_PE
renati.author.dni2434535


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess