Show simple item record

dc.contributor.advisorBelizario Quispe, Germanes_PE
dc.contributor.authorChoque Cahui, Bill Haroldes_PE
dc.date.accessioned2023-05-04T17:32:54Z
dc.date.available2023-05-04T17:32:54Z
dc.date.issued2023-05-05
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19831
dc.description.abstractA nivel mundial el cambio climático está causando variaciones en el ciclo hidrológico, trayendo consigo lluvias extremas que causan crecidas e inundaciones de los ríos, ocasionando pérdidas económicas e incluso atentan contra la integridad de las personas, tal es el caso de los ríos Karimayo y Calachaca. La investigación tiene como objetivo principal determinar los niveles de riesgo generados por inundaciones fluviales, mediante modelamiento hidráulico bidimensional de los ríos Karimayo y Calachaca, distrito de Chupa – Puno. Se usó la metodología de análisis de riesgo según el INDECI (2011), en la primera fase se realizó el modelamiento hidrológico de máximas avenidas; en la segunda fase se realizó el modelamiento hidráulico para determinar las áreas de inundación; en la tercera fase se estimó el nivel de riesgo generado por inundaciones fluviales. Los resultados indican que la información meteorológica de las estaciones de Arapa, Azángaro y Putina son homogéneas y aleatorias; asimismo, se ha estimado un caudal pico de 66.62 m3/s para la subcuenca del río Karimayo, 2.44 m3/s para la microcuenca Aconcuna y 12.85 m3/s para la subcuenca Chuca Huacas para un TR de 100 años. Las áreas de inundación determinados con los programas HEC-RAS e Iber son de 559.11 ha y 584.05 ha respectivamente. Del análisis de riesgo por inundaciones se concluye que gran parte del área inundada se encuentra en un nivel de riesgo Medio – Alto, donde el 60% de las viviendas se encuentran en un nivel riesgo medio; 16.06 ha de áreas de cultivo se encuentran en un nivel de riesgo alto y 164.03 ha en nivel medio. Además, los centros poblados más afectos en cuestión de vías de comunicación son Acorani y Chacapunta con niveles de riesgo de media a alta, y gran parte de la infraestructura (puentes) un nivel de riesgo alto.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectInundacioneses_PE
dc.subjectModelos hidráulicos bidimensionaleses_PE
dc.subjectRiesgoses_PE
dc.titleDeterminación de niveles de riesgo generados por inundaciones fluviales, mediante modelamiento hidráulico bidimensional de los ríos Karimayo y Calachaca, distrito de Chupa - Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9805-3714es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811096es_PE
renati.jurorMamani Luque, Oscar Raules_PE
renati.jurorHurtado Chavez, Edgar Vidales_PE
renati.jurorMamani Gomez, Jose Antonioes_PE
renati.author.dni73222901
renati.advisor.dni01295478


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess