Show simple item record

dc.contributor.advisorBelizario Quispe, Germanes_PE
dc.contributor.authorAncco Ortega, Maria Mercedeses_PE
dc.contributor.authorLeon Muñoz, Jhoanes_PE
dc.date.accessioned2023-05-04T21:01:42Z
dc.date.available2023-05-04T21:01:42Z
dc.date.issued2023-05-05
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19834
dc.description.abstractEl presente informe de investigación tiene como objetivo la evaluación de concentración de arsénico y plantear una alternativa de remoción de arsénico en agua de pozos para consumo humano en el distrito de San Miguel, mediante técnicas de análisis de datos utilizando métodos de tipo experimental, método de adsorción cuyo enfoque es la triangulación metodológica: cuantitativa y cualitativa, se realizó un muestreo no probabilístico, midiéndose sus parámetros físico-químicos, también se instaló una planta de remoción de arsénico y se tomó muestras de antes y después de la acción de los insumos óxido de hierro (viruta), semilla de moringa, cascara de semilla de girasol y roca caliza para después ser comparadas respecto a los Estándares de Calidad Ambiental para aguas, y los Límites Máximos Permisibles. Se analizó la presencia de arsénico en agua de pozos mediante la prueba de Kruskal-Wallis y midiendo la significancia de adsorción con la prueba de T Student. Los resultados obtenidos de la concentración de arsénico demuestran que son constantes y no siendo aptas para el consumo humano dando una variación de 0.0768 mg/L - 0.1184 mg/L en los diferentes puntos de muestreo. Además, se determinó que la planta de remoción de arsénico tuvo una eficacia de remoción del 77.49% concluyendo que existe diferencia significativa entre la concentración inicial 0.1004 mg/L y la concentración final 0.0223 mg/L, dando información relevante para la formulación de estrategias, planes u operaciones como así también contribuir desde el punto de vista metodológico con la aplicación de métodos que ayuden con disminución de la contaminación de aguas subterráneas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectArsénicoes_PE
dc.subjectAguas subterráneases_PE
dc.subjectEstándares de calidad ambientales_PE
dc.subjectLímites máximos permisibleses_PE
dc.subjectPlantas de remociónes_PE
dc.titleEvaluación de concentración de arsénico en agua de pozos para consumo humano del distrito de San Miguel, provincia San Román - 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9805-3714es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811096es_PE
renati.jurorMamani Luque, Oscar Raules_PE
renati.jurorPilares Hualpa, Isidro Albertoes_PE
renati.jurorCalderon Montalico, Alcides Hectores_PE
renati.author.dni47635002
renati.author.dni71061710
renati.advisor.dni01295478


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess