Show simple item record

dc.contributor.advisorPassara Zeballos, Fredy Santiagoes_PE
dc.contributor.authorQuispe Mercado, Abel Ubaldoes_PE
dc.date.accessioned2023-05-11T19:16:10Z
dc.date.available2023-05-11T19:16:10Z
dc.date.issued2023-05-12
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19874
dc.description.abstractIntroducción: La pancreatitis aguda es un proceso inflamatorio muy frecuente que se produce por actividad incrementada de las enzimas pancreáticas, esta enfermedad se presenta en 80% de los casos en forma leve y en 20% en forma severa, por lo que es importante conocer los factores pronostico asociados a la gravedad de esta patología. Objetivo: Determinar los factores pronostico asociados a severidad de la pancreatitis aguda en el servicio de medicina del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca en el año 2021. Metodología: El tipo de investigación fue observacional, retrospectivo, transversal, relacional, de diseño no experimental. La población estuvo constituida por todos los pacientes con pancreatitis aguda hospitalizados en el servicio de medicina del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca en el año 2021. No se calculó tamaño de muestra, ingresaron al estudio los 95 pacientes hospitalizados. Para el análisis estadístico de los factores demográficos, clínicos y laboratoriales se calculó el Odds Ratio, el Intervalo de confianza y el valor de p de Fisher y para el análisis de la utilidad de las escalas APACHE II y Marshall se calculó la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo. Resultados: Se encontró 95 pacientes con pancreatitis aguda, el 77% fueron leves y el 23% graves. Los factores pronóstico asociados a severidad fueron edad de 50 a más (OR: 2.9; IC: 1.04-8.2; p: 0.04), ictericia (OR: 3.9; IC: 1.3-11.3; p: 0.01), proteína C reactiva ≥ 10 mg/dl (OR: 9.6; IC: 1.1-80.7; p: 0.0.01) y creatinina mayor a 1.4 mg/dl (OR: 9.2; IC: 1.7-52.0; p: 0.01). La escala APACHE II tuvo una sensibilidad de 64%, especificidad de 89%, VPP de 64% y VPN de 89%. La escala Marshall tuvo una sensibilidad de 45%, especificidad de 97%, VPP de 83% y VPN de 86%. Conclusiones: Los factores pronóstico asociados a severidad fueron edad de 50 a más años, ictericia, proteína C reactiva igual o mayor a 10 mg/dl y creatinina mayor a 1.4 mg/dl. Las escalas APACHE II y Marshall presentaron baja sensibilidad y alta especificidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPancreatitises_PE
dc.subjectPronósticoes_PE
dc.subjectAPACHE IIes_PE
dc.subjectMarshalles_PE
dc.titleFactores pronóstico asociados a severidad de la pancreatitis aguda en pacientes del Hospital Carlos Monge Medrano de juliaca-2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2373-3712es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorAycacha Manzaneda, Elias Alvaroes_PE
renati.jurorQuispe Zapana, Vidal Avelinoes_PE
renati.jurorTito Chura, Naruskaes_PE
renati.author.dni71503784
renati.advisor.dni29258026


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess