dc.contributor.advisor | Caballero Apaza, Luz Marina | es_PE |
dc.contributor.author | Quispe Aguilar, Diana | es_PE |
dc.date.accessioned | 2023-05-16T16:09:35Z | |
dc.date.available | 2023-05-16T16:09:35Z | |
dc.date.issued | 2023-05-17 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19892 | |
dc.description.abstract | La violencia de pareja en adolescentes, es un problema inmerso en nuestra sociedad, que se ha ido implantando, agravando y naturalizando en nuestro vivir. La presente investigación tuvo como propósito, determinar la violencia de pareja cometida y sufrida durante el enamoramiento en adolescentes de cuarto y quinto años de estudios secundarios de la Institución Educativa Secundaria José Macedo Mendoza de Macusani; es un estudio de tipo descriptivo, de diseño no experimental de corte transversal, cuya población estuvo constituida por 191 adolescentes y la muestra por 63 (36 mujeres y 27 varones), cuyas edades oscilan entre los 15 y 18 años y que cumplieron con los criterios de inclusión. Para la recolección de datos, se empleó como técnica la encuesta y como instrumento el “Inventario de Conflictos en las Relaciones de Noviazgo de los Adolescentes (CADRI)”, con una confiabilidad según Alfa de Cronbach de 0.83 y 0.84 para medir violencia cometida y violencia sufrida respectivamente. Los resultados muestran que el 71% de los adolescentes cometen violencia y 70% es víctima, ambos en un nivel bajo; el 67% manifestó no practicar violencia sexual, y el 63% no padecerla; sobre violencia relacional el 79% negó realizar este tipo de violencia, y el 75% manifestó no sufrirla; sobre violencia verbal emocional, el 65% comete violencia de nivel bajo y el 59% es víctima de este tipo de violencia en un nivel bajo, la violencia por amenazas, no es perpetrada por el 81% de adolescentes y 68% no la padece y sobre violencia física, el 73% negaron cometerla y el 71% señalo no sufrirla. Se concluye que gran parte de los adolescentes comete y sufre violencia de nivel bajo, sobre todo de tipo verbal emocional. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Adolescente | es_PE |
dc.subject | Enamoramiento | es_PE |
dc.subject | Violencia | es_PE |
dc.subject | Violencia de pareja | es_PE |
dc.title | Violencia de pareja durante el enamoramiento en adolescentes de 4to y 5to de secundaria de la Institución Educativa Secundaria José Macedo Mendoza-Macusani, 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2105-9007 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.juror | Malaga Yanqui, Frida Judith | es_PE |
renati.juror | Charaja Jallo, Doris | es_PE |
renati.juror | Zirena Mendoza, Yarmila | es_PE |
renati.author.dni | 73462921 | |
renati.advisor.dni | 24701044 | |