Show simple item record

dc.contributor.advisorBelizario Quispe, Germanes_PE
dc.contributor.authorZea Canaza, Cesar Julianes_PE
dc.date.accessioned2023-05-18T16:29:29Z
dc.date.available2023-05-18T16:29:29Z
dc.date.issued2023-05-19
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19907
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó a razón de que no se tiene información de la calidad del agua que distribuye el sistema de riego Yocara hacia las parcelas agrícolas, motivo por el cual se desarrolló el estudio con el objetivo de evaluar la influencia de la calidad del agua del sistema de riego Yocara en el rendimiento agrícola, la metodología empleada fue la del ICARHS; siendo el método de obtención de datos a través del muestreo en 3 puntos de agua del Sistema de Riego Yocara en el P1 Bocatoma, P2 Canal de Conducción y P3 Lateral de Riego. Para identificar la concentración de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos. En los resultados obtenidos nos indica que los puntos muestreados presentaron calificación en el punto 1 de 92.2 (Bueno), Punto 2 con 93.63 (Bueno) y Punto 3 con 97.34 (excelente), además se conoció la influencia agrícola en parcelas de 3.00 * 4.00 metros; sembrando la cebada y esperando un periodo de 60 a 90 días para que se desarrolle y posterior a ello se evaluó la altura de crecimiento y peso promedio de la planta del cultivo de cebada. Se concluye que en el sistema de riego la calidad de agua en el punto 1 y punto 2, tiene elevadas concentraciones y calificación indicaría que existe algún indicio de contaminación en el sistema de riego, estando expuesto a daños o amenazas que son de poca magnitud. Además, nos indica que la calidad del sistema de riego Yocará influye en el rendimiento agrícola, ya que el p-valor es menor a 0.05. Por lo cual, posee diferencia significativa sobre la altura de la planta de cebada y el rendimiento productivo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectParámetros fisicoquímicos y microbiológicoses_PE
dc.subjectRendimiento agrícolaes_PE
dc.subjectSistema de riegoes_PE
dc.titleInfluencia de la calidad del agua del Sistema de Riego Yocara en el rendimiento agrícola empleando la metodología ICARHSes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9805-3714es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811096es_PE
renati.jurorGinez Choque, Percy Arturoes_PE
renati.jurorHurtado Chavez, Edgar Vidales_PE
renati.jurorMamani Gomez, Jose Antonioes_PE
renati.author.dni44458197
renati.advisor.dni01295478


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess