Show simple item record

dc.contributor.advisorChavez Gutierrez, Esteban Reyes_PE
dc.contributor.authorMamani Gonzales, Efraín Alfredoes_PE
dc.date.accessioned2023-05-30T21:33:52Z
dc.date.available2023-05-30T21:33:52Z
dc.date.issued2023-05-31
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20004
dc.description.abstractEl presente proyecto de tesis, fue realizado en la Unidad Minera MONTEFLOR - Limbani – Sandia, región de Puno – 2022. Donde se realiza la actividad minera de forma artesanal utilizando métodos convencionales, razón por la cual los minerales auríferos de baja ley ya no son rentables. El objetivo de este trabajo es procesar los minerales auríferos mediante la implementación de un molino continuo con trampas de fácil acceso caladas en la chaqueta de goma. La metodología consiste en la implementación de un molino continuo de bolas 2.3x2.8 pies con trampas, con lo que se consiguió una buena concentración del oro por gravimetría aptos para su tratamiento metalúrgico y a su vez el molino en su descarga cuenta con un circuito de alfombras para recuperar el oro no concentrado en las trampas, lo cual se evalúa mediante el balance metalúrgico el porcentaje de recuperación del oro y así se determinó el ancho óptimo de la trampa y la densidad óptima de la pulpa. Donde la población de estudio está constituida por las diferentes labores que existen en el asiento minero y se toma como muestras minerales de una labor en la Unidad Minera Monteflor. En conclusión, el ancho óptimo de la trampa fue 0.8 cm y la densidad óptima de la pulpa es 1400 g/L. Obteniéndose un concentrado de 7.66 g/t de Au en las trampas, que representa 61.48 % de recuperación del oro y 1.67 g/t de Au en el circuito de alfombras, lo cual representa 13.40% de recuperación del oro en las alfombras. Haciendo un total de recuperación 74.88% del oro. La recuperación del oro del molino continuo con chaqueta de goma se realiza cada día de una manera sencilla al acceder a las trampas del molino.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectMercurio contaminantees_PE
dc.subjectMineral auríferoes_PE
dc.subjectMolienda continuaes_PE
dc.subjectMinería artesanales_PE
dc.titleImplementación de un molino continuo con trampas de facil acceso para procesar minerales auríferos en la Unidad Minera Monteflor - Limbanies_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Metalurgistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0968-6320es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline713026es_PE
renati.jurorHerrera Córdova, Héctor Clementees_PE
renati.jurorCórdova Gutiérrez, Hipólitoes_PE
renati.jurorFlores Ponce, Grover Linderes_PE
renati.author.dni42174923
renati.advisor.dni01332910


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess