Show simple item record

dc.contributor.advisorPineda Ancco, Javier Socrateses_PE
dc.contributor.authorQuintano Taca, Yemiles Isabeles_PE
dc.date.accessioned2023-05-31T21:19:22Z
dc.date.available2023-05-31T21:19:22Z
dc.date.issued2023-06-01
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20014
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo principal el determinar cómo interpretan los Fiscales del distrito de Puno el elemento denominado contexto previsto en el artículo 122-B° del Código Penal y en el artículo 6° de la Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, ello debido a que, para la interpretación de dicho contexto se tienen dos normas, la primera, que comprende los contextos de: violencia familiar, coacción, hostigamiento, acoso sexual, abuso de poder, confianza u otra posición que confiera autoridad o cualquier forma de discriminación contra la mujer, establecidos por el primer párrafo del artículo 108-B° del Código Penal y, la segunda, que comprende el contexto de relaciones de responsabilidad, confianza o poder, establecidos en el artículo 6° de la Ley N.° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. De este modo, se logró determinar que el contexto en el que se producen las agresiones en contra de los integrantes del grupo familiar debe interpretarse aplicando, únicamente, el artículo 6° de la Ley N.° 30364, en consecuencia, debe verificarse que la agresión se haya producido en un contexto de relaciones de responsabilidad, confianza o poder entre los integrantes del grupo familiar. El enfoque de la investigación fue cualitativo y del tipo jurídico dogmático. Asimismo, se hizo el uso de métodos como el estudio de casos y la teoría fundamentada. La técnica utilizada fue la observación documental y el instrumento utilizado fue el cuadro de teoría fundamentada.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIntegrantes del grupo familiares_PE
dc.subjectContextoes_PE
dc.subjectResponsabilidades_PE
dc.subjectConfianzaes_PE
dc.subjectPoderes_PE
dc.titleInterpretación del contexto de las agresiones contra los integrantes del grupo familiar en la primera y segunda Fiscalía Penal Corporativa de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1747-7705es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorBelon Frisancho, Jesus Leonidas Oswaldoes_PE
renati.jurorDueñas Roque, Diana Milagroses_PE
renati.jurorArizaca Maquera, Anthony Juan Felixes_PE
renati.author.dni70257088
renati.advisor.dni41849007


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess