Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Barra, Marco Antonioes_PE
dc.contributor.authorYampara Aquise, Pedro Ronaldes_PE
dc.date.accessioned2023-06-05T19:43:46Z
dc.date.available2023-06-05T19:43:46Z
dc.date.issued2018-12-27
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20037
dc.description.abstractLa tesis tiene como objetivo de desarrollar y diseñar una central de monitoreo: aplicando la telemedicina, con el fin de centralizar los parámetros de los monitores de funciones vitales, que en la actualidad los equipos están trabajando independientemente, de tal manera se tuvo que verificar los equipos, para ver que los monitores actuales se puede hacer una central de monitoreo: para lo cual se verifico la marca y modelo de los equipos, también sus manuales de los diferentes equipos mencionados para ver los equipos están aptos para su diseño e implementación en el servicio de Unidad de Cuidados Intensivos. (UCI) Para ello se verifico con mayor detalle, cada uno de sus componentes como: sensores, módulos, tarjeta principal, módulo de impresión, pantalla, fuentes de alimentación, baterías y otros accesorios. Todos los monitores están en buenas condiciones, para lograr el diseño e implementación de una central de tele monitorización en el servicio ya indicado. Se verificará en que sistema operativo trabaja cada monitor de funciones vitales. Desarrollar el diseño de la central de monitoreo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectMonitor de funciones vitaleses_PE
dc.subjectTelemedicinaes_PE
dc.subjectTele monitorizaciónes_PE
dc.subjectCentral de monitoreoes_PE
dc.titleDiseño de un sistema monitorizacion de signos vitales para pacientes utilizando la telemedicina para el area UCI en el Hospital III EsSalud-Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Electrónicoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Electrónicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0430-8817es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline712026es_PE
renati.jurorCayo Cabrera, Guido Humbertoes_PE
renati.jurorTorres Mamani, Eddyes_PE
renati.jurorMontalvo Atco, Máximo Amancioes_PE
renati.author.dni46720999
renati.advisor.dni02444899


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess