Show simple item record

dc.contributor.advisorPuma Llanqui, Javier Santoses_PE
dc.contributor.authorLope Astete, Maricielo Alsiraes_PE
dc.date.accessioned2023-06-08T20:59:22Z
dc.date.available2023-06-08T20:59:22Z
dc.date.issued2023-06-09
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20062
dc.description.abstractConsiderando a los rituales como una serie de acciones sagradas que integra a los participantes en roles establecidos de acuerdo a la cultura funeraria de los pobladores de Puerto Maldonado, se inicia el estudio: rituales y creencias en las prácticas funerarias de los usuarios del cementerio de Puerto Maldonado. El objetivo es establecer los rituales y creencias en las prácticas funerarias de los usuarios del cementerio san Martin de Porres. La investigación se realizó bajo el paradigma cualitativo de tipo descriptivo no experimental, se asumió el diseño deducción y observación a los dolientes, familiares que asisten o se quedan en el cementerio, el corpus de estudio estuvo conformado por una guía de observación, la guía de entrevistas a profundidad sobre los rituales y creencias. Los resultados en cuanto a los rituales y creencias de organización, vestido, ornamentos, flores, coronas, tarjetas, estandartes, las manifestaciones elocuentes de las buenas acciones del occiso, los rezos y cánticos, tanto en los mausoleos, nichos y tumbas en tierra forman parte de la práctica funeraria. La conclusión señala que, las prácticas funerarias de mayor arraigo sociocultural en la localidad de Puerto Maldonado son: los entierros en mausoleos, nichos y tumbas en el suelo, en los que se elevan rezos como el padre nuestro en caso de los fieles católicos, el rezo de salmos de la biblia evangélica, en el caso de los devotos evangélicos y el cortejo fúnebre o mensaje central, que busca que el occiso sea perdonado por sus pecados. Estas prácticas están sujetas a las condiciones socioeconómicas y a la afiliación religiosa a la que pertenecen los dolientes, teniendo un único fin, que el alma del fallecido descanse en paz en su siguiente vida o resurrección.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCreenciases_PE
dc.subjectExhumacioneses_PE
dc.subjectInhumacioneses_PE
dc.subjectPrácticas funerariases_PE
dc.subjectritualeses_PE
dc.titleRituales y creencias en las prácticas funerarias de los usuarios del cementerio de Puerto Maldonadoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Antropologíaes_PE
thesis.degree.disciplineAntropologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0323-7890es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline315016es_PE
renati.jurorCarpio Torres, Juan Bautistaes_PE
renati.jurorApaza Ticona, Jorgees_PE
renati.jurorTicona Alanoca, Cesarioes_PE
renati.author.dni71423831
renati.advisor.dni01344304


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess