Show simple item record

dc.contributor.advisorSucari Leon, Anibales_PE
dc.contributor.authorMita Quispe, Milos Vilyes_PE
dc.date.accessioned2023-06-13T15:56:47Z
dc.date.available2023-06-13T15:56:47Z
dc.date.issued2023-06-16
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20075
dc.description.abstractLas deficiencias de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en una organización genera problemas como la presencia de eventos no deseados siendo los reportes 188 incidentes, 145 accidentes leves y 35 accidentes incapacitantes durante el año 2021, un gran porcentaje fue por desprendimiento de roca suelta y durante el manipuleo de materiales y herramientas, se detectó que cumple con brindar los EPP y se encuentra en un incumplimiento y en algo cumple el sistema de gestión de seguridad en la organización. Motivo por el cual se propuso como objetivo mejorar el sistema de gestión de seguridad para reducir los eventos no deseados en la empresa minera Contratistas Generales Winchumayo E.I.R.L. Se aplicó la metodología de un enfoque cuantitativo, tipo de investigación experimental ya que se manipuló las variables independientes con la finalidad de reducir los eventos no deseados y poder cumplir con la normativa nacional, con diseño preexperimental comparativo. Los principales resultados evidencian una reducción de los incidentes de 188 a 122, en accidentes leves de 145 a 81 y en accidentes incapacitantes de 35 a 11 todo esto gracias al mejoramiento del sistema de gestión de seguridad. Concluyendo que el mejoramiento del sistema de gestión de seguridad reduce los incidentes el 65 %, accidentes leves el 56 % y en accidentes incapacitantes el 31 % realizando la comparación entre el reporte del año 2021 y 2022 así mismo ahora el cumplimiento del sistema de gestión de seguridad está en 74 % respecto al reglamento de seguridad y salud ocupacional minera en la empresa minera Contratistas Generales Winchumayo S.I.R.L.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.subjectOcupacionales_PE
dc.subjectSaludes_PE
dc.subjectSeguridades_PE
dc.subjectSistemaes_PE
dc.titleMejoramiento del sistema de gestión de seguridad para reducir los eventos no deseados en la empresa minera contratistas generales Winchumayo E.I.R.L. 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3746-9761es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline724026es_PE
renati.jurorTapia Valencia, Henry Arnaldoes_PE
renati.jurorAquino Alanoca, Estebanes_PE
renati.jurorQuilca Gallegos, Herbert Angeles_PE
renati.author.dni47437921
renati.advisor.dni42652726


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess