Show simple item record

dc.contributor.advisorPineda Gonzales, Jose Alfredoes_PE
dc.contributor.authorAlave Huallpa, Alexandra Sheylaes_PE
dc.date.accessioned2023-06-21T15:29:53Z
dc.date.available2023-06-21T15:29:53Z
dc.date.issued2023-06-21
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20114
dc.description.abstractEl problema de la violencia contra la mujer es un problema social que no distingue raza, sexo, nivel cultural, religión, lugar geográfico, entre otros factores, lo que se ve con suma preocupación el crecimiento alarmante de casos de violencia contra la mujer, por lo que es necesario plantear una solución que conlleve a su solución y prevención. Es por ello que nuestro país ha asumido convenios internacionales importantes en materia de protección de violencia hacia la mujer; sin embargo, la violencia contra la mujer sigue creciendo a nivel estadístico. El objetivo general es analizar y comparar el tratamiento jurídico de las medidas de protección en la Ley N° 30364 y el Derecho comparado, frente a los casos de violencia contra la mujer. La metodología: la investigación es de enfoque cualitativo y se utilizará el diseño del derecho comparado. La muestra estará compuesta por la legislación especial en materia de violencia contra la mujer de: Perú, Argentina, Chile, Uruguay, México, Colombia y España. Los resultados: (i) La naturaleza jurídica de las medidas de protección constituye una forma general de tutela. (ii) La legislación nacional e internacional comparten ciertas semejanzas y diferencias en cuanto al tratamiento jurídico de las medidas de protección, frente a los casos de violencia contra la mujer y (iii) se propone reformar el artículo 22 y 23 de la Ley 30364 vía proyecto de Ley, con la finalidad de que se implemente nuevas medidas de protección.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectMedidas de protecciónes_PE
dc.subjectViolencia de géneroes_PE
dc.subjectDerecho comparadoes_PE
dc.titleLas medidas de protección en la Ley 30364 y el derecho comparado frente a los casos de violencia contra la mujeres_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6547-3808es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorCenteno Zavala, Eva Marinaes_PE
renati.jurorHuanca Excelmes, Irene Yuvalenaes_PE
renati.jurorRamirez Atencio, Carlos Enriquees_PE
renati.author.dni70259445
renati.advisor.dni01340246


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess