Show simple item record

dc.contributor.advisorAlvarez Rozas, Karin Margaretes_PE
dc.contributor.authorCanahua Apaza, Edynes_PE
dc.date.accessioned2023-06-26T18:19:08Z
dc.date.available2023-06-26T18:19:08Z
dc.date.issued2023-06-27
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20132
dc.description.abstractLa actual investigación identificó los determinantes de la exclusión financiera del acceso y uso de productos financieros formales, enfocado en los hogares rurales en la región de Puno en el año 2019. La metodología de la investigación es de enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es exploratorio, descriptivo y correlacional, el diseño de estudio es no experimental. Se hace uso del modelo logit, siendo el método de estimación el de Máxima Verosimilitud (MV). Se considera la exclusión financiera del acceso y uso de productos financieros formales de los hogares que residen en zonas rurales de la región de Puno y los determinantes analizados son de características sociales y económicas. La muestra está conformada por los jefes de hogares de las zonas rurales de la región de Puno, los datos son obtenidos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) periodo 2019. Entre los principales resultados, se destacó la influencia del nivel de ingreso, puesto que un hogar posicionado en los dos quintiles de ingresos más bajos incrementó en 19,8% y 20,1% su probabilidad de permanecer excluido financieramente. Por otro lado, la etnicidad evidenció una influencia relevante para la zona rural de la región de Puno, esto porque el autoidentificarse parte o perteneciente al pueblo aymara incrementó 10,7% más la probabilidad de prescindir de productos financieros formales. Finalmente, se hallaron variables significativas de carácter económico como la estabilidad económica del hogar, las remesas y el acceso a programas sociales no alimentarios, así también, entre las variables sociales, resultaron el nivel educativo, el teléfono celular, sexo y la edad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectExclusión financieraes_PE
dc.subjectIngreso per cápita rurales_PE
dc.subjectAutodefinición étnica aymaraes_PE
dc.subjectAutodefinición étnica aymaraes_PE
dc.titleDeterminantes socioeconómicos de la exclusión financiera en los hogares rurales de la región de Puno - 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8218-1105es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorRamirez Cayro, Carlos Percyes_PE
renati.jurorCalizaya Coila, Humbertoes_PE
renati.jurorCalsin Quispe Giovanaes_PE
renati.author.dni70206782
renati.advisor.dni01292421


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess